Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Browse by
Recent Submissions
-
Ritmo. Espacios para la danza en el nuevo malecón del Callao
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-12-02)Chucuito es un conocido barrio de la Provincia Constitucional del Callao, ubicado en la zona oeste del distrito del mismo nombre y colindante con el distrito turístico de La Punta. Su distinción en el sector se debe a ... -
Entre flores: Nuevo Mercado Mayorista y Centro para la Difusión de la Floricultura Local. Piedra Liza, Rímac.
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-12-02)El Perú cuenta con más de 25000 especies de plantas con flores gracias a la diversidad de zonas agroecológicas. Esto genera una alternativa de desarrollo económico y social a nivel nacional que da empleo a pequeños ... -
Ciudad Campus : la academia como revitalizadora urbana.
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-12-02)La ciudad de Lima sufre una constante fragmentación debido a la presencia de distintos elementos urbanos que forman parte de ella, y que no solo generan problemas al habitar físicamente un espacio, sino también socialmente. ... -
Puesta en valor del santuario de Pachacámac: restauración del frente marino desde el espacio público
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-12-02)El Santuario de Pachacámac fue el complejo ceremonial de peregrinaje más importante de la costa peruana. Actualmente, el santuario cuenta con dos museos de carácter cultural, los más importantes de la ciudad: el ... -
Reservorios urbanos: equipamiento urbano en tanques elevados de Agua Rímac, Lima Metropolitana
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-10-25)El agua es un recurso indispensable para los seres vivos. Sin embargo, su distribución es irregular y, en muchos casos, no abastece a todos los lugares poblados existentes. Es por ello, que durante los últimos años han ... -
Saloom, recuperación de espacio público para la integración interdistrital
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-10-25)La provincia del Callao tiene un gran valor histórico al albergar el primer puerto del Perú y también fue protagonista de la expansión de Lima extramuros. Como parle de esta expansión se fueron desarrollando nuevas conexiones ... -
Tradición y transformación : recuperación de un paisaje urbano–costero para Huanchaco a partir de la tradición pesquera artesanal
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-10-25)El balneario de Huanchaco es conocido históricamente por su riqueza cultural relacionada con la actividad pesquera, herencia de épocas prehispánicas. Dicha actividad forjó la transformación del territorio costero ocupado, ... -
Co- Working de música a partir del reciclaje del edificio Casa Francia
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-10-11)El proyecto está ubicado en el Centro Histórico de Lima, a dos cuadras de la plaza San Martín. El edificio Casa Francia, al igual que sus construcciones colindantes, optó por hacer su fachada hacia la gran Av. Nicolas ... -
Edificio Marsano. [Re]imaginando el barrio
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-10-06)Lima es una ciudad heterogénea y fragmentada, territorio que sigue en constante crecimiento; este espacio es donde el proyecto toma lugar, el cual apuesta por la densificación en una de las centralidades más importantes ... -
Puente: Infraestructura de supra reciclaje y otros programas, para mitigar la contaminación de residuos sólidos domiciliarios en la zona baja del Río Rímac
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-10-06)Las zonas del ecosistema del río en la parte aguas Abajo del Río Rímac se encuentran degradadas por la presencia de residuos sólidos domiciliarios. (Plan de Restauración del Río Rímac, 2015). Sobre los márgenes del río ... -
Abolir el colegio comunal. Paisajes digitales de aprendizajes comunales
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-09-16)Abolir el colegio comunal es un ensayo espacial que responde a las dificultades históricas del estado peruano en brindar educación a los niños y niñas de las comunidades alpaqueras de Cusco. Interpreta como oportunidad ... -
Convento San Agustín. Circuitos narrativos para la recuperación y puesta en valor del patrimonio
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-09-16)La manzana del Convento San Agustín es un contenedor, donde coexisten el conjunto arquitectónico del convento, que data del siglo XVI y el edificio Los Portales, construido en 1969 a partir de la demolición de un ... -
Huerta Abierta – Una nueva estrategia en Lima Metropolitana
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-09-16)El paisaje y la cultura alimentaria en la ciudad de Lima, y el de muchas ciudades del Perú han sido resultado de la consecución de conocimientos, prácticas y gustos desarrollados en más de 5000 años de historia de ocupación ... -
Quechuaycán: Gradientes intermedios de revitalización quechua en Huaycán para un barrio autogestionario de lengua y cultura viva
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-09-16)Ante un Estado con medidas insuficientes de interculturalidad y un modelo de ciudad que ignora su pluralidad lingüística, ¿puede una comunidad urbana autogestionaria de migrantes andinos en la capital encargarse de revitalizar ... -
Llanuras Inundadas Urbanas: Modelo de Infraestructura azulverde en el paisaje urbano-agrícola de Taraco
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-09-05)En un contexto global, donde sequías e inundaciones suceden con mayor intensidad y frecuencia, ciudades y centros poblados próximos a los sistemas hídricos son los más vulnerables. Uno de ellos es Taraco, distrito ubicado ... -
Catalizador ecológico. Parque Metropolitano del Cusco
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-09-05)La ciudad del Cusco se ha venido desarrollando en desequilibrio con los sistemas ecológicos, hídricos e históricos que conforman el valle del río Huatanay. Esto ha resultado en una ocupación fragmentada de la ciudad, ... -
Revalorando el paisaje natural y la cultura arequipeña - Museo de Arte Contemporáneo Arequipeño en el Parque Cultural Quinta Salas
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-09-05)La ciudad de Arequipa es la segunda ciudad más importante del Perú debido a su población, su turismo y su actividad económica. Al pasar de los años, la ciudad se ha ido expandiendo a expensas de las zonas de cultivo. Sin ... -
Nueva tipología de espacio público en la zona este de Lima
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-09-05)La zona este de Lima se consolidó durante la década de 1980 producto de la migración interna. La Carretera Central funciona como eje articulador entre el centro de Lima y las regiones del centro del Perú, de las cuales, ... -
El paisaje agrícola de Ollantaytambo: Red de intervenciones para la reivindicación de la agricultura comunitaria y su integración al turismo
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-08-31)Ollantaytambo, un paisaje cultural que conjuga perfectamente la cultura y la historia, ha ido sufriendo una transformación física acelerada generada por una actividad turística cada vez más intensiva y depredadora del ... -
Red de producción Alpaquera: Centro de innovación y desarrollo tecnológico de la fibra de alpaca
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-08-31)La actividad alpaquera es un saber propio de altiplano, transmitido por generaciones y consolidado como una de las actividades económicas más importantes para la región Puno. En la provincia de Lampa, Santalucía, existen ...