Show simple item record

dc.contributor.advisorZapata Carreño, Jaime Francisco
dc.contributor.authorSaldaña Asto, Juan Fernando
dc.contributor.authorVilches Atencio, Sofia Mercedes
dc.date.accessioned2024-05-29T20:50:34Z
dc.date.available2024-05-29T20:50:34Z
dc.date.created2023
dc.date.issued2024-05-29
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/27924
dc.description.abstractLa industria de la construcción es una de las más importantes en el Perú, ya que ayuda directamente al incremento del PBI, así como también provee de infraestructura para la población. Sin embargo, todo el crecimiento económico del país se ve amenazado por los altos niveles de contaminación que esta industria produce, ya sea por no poner en práctica técnicas de construcción eco amigables o por la gran informalidad existente. Es por esta razón, la gran importancia de optar por la construcción sostenible. A fin de esto, el presente trabajo de estudio tiene como objetivo incentivar a que se opte por este tipo de construcción mediante el cumplimiento de las categorías de la certificación LEED. Por lo que se analizó una edificación multifamiliar para el caso tradicional y sostenible. Ambas fueron analizadas para obtener la certificación LEED con la finalidad de poder saber las diferencias constructivas y el impacto ambiental; así también, para poder saber en cuánto se diferencian en el presupuesto por metro cuadrado. Se verificó que las opciones planteadas sean ecológicas, mediante el uso de la calculadora de EDGE. Se obtiene una reducción del 67.78% de la edificación sostenible en lo que es energía, siendo ésta la categoría más importante de la certificación, tanto a nivel ambiental como en lo económico; razón suficiente por la que se debe priorizar su aplicación. En general, el presupuesto de una edificación multifamiliar para el menor nivel de la certificación equivale a un incremento de 9.55%; por lo que, la construcción sostenible para edificaciones como el caso de estudio, es viable.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.subjectConstrucción sostenible--Certificaciónes_ES
dc.subjectEdificios sostenibles--Sostenibilidades_ES
dc.subjectIndustria de la construcción--Aspectos ambientaleses_ES
dc.titleGuía para la obtención de una Certificación LEED nivel platino para una edificación multifamiliar con estimación de costoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingenieríaes_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
renati.advisor.dni08271914
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7662-8329es_ES
renati.author.dni70295671
renati.author.dni76284838
renati.discipline732016es_ES
renati.jurorBrioso Lescano, Xavier Maxes_ES
renati.jurorZapata Carreño, Jaime Franciscoes_ES
renati.jurorLozano Vargas, Miguel Angeles_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess