Show simple item record

dc.contributor.advisorSanchez Huarcaya, Alex Oswaldo
dc.contributor.authorTaramona Bravo, Jose Gorky
dc.date.accessioned2024-05-09T21:52:21Z
dc.date.available2024-05-09T21:52:21Z
dc.date.created2023
dc.date.issued2024-05-09
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/27795
dc.description.abstractLa convivencia es un fenómeno histórico-social intrínseco a los seres humanos por su necesidad de sobrevivencia y de compartir con el otro en comunidad. La escuela es un espacio de convivencia por excelencia, debido a que en todas sus actividades educativas está presente y, además, es el lugar ideal para ir aprendiendo a convivir con el otro. Si en este proceso prima el respeto mutuo, la igualdad, el diálogo, se escucha la voz de los y las niñas se puede generar en la escuela un ambiente amable para llegar acuerdos y compromisos en beneficio de toda la comunidad, es decir, una convivencia democrática, que es un ambiente ideal para desarrollar todo tipo de aprendizajes. El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo el describir y analizar la gestión de una experiencia de convivencia democrática en una escuela privada de Lima con alumnos de Inicial hasta la Secundaria narrada desde la mirada del director de la escuela. La metodología utilizada contó con cinco fases: identificar una experiencia significativa en el desarrollo profesional, describirla y narrarla reflexivamente en base a una revisión bibliográfica de los conceptos teóricos, teorías y enfoques que sustentan la experiencia. Los resultados encontrados señalan que es importante el compromiso y coherencia del gestor y de todo el equipo educativo con la propuesta para realizar una gestión adecuada de la experiencia. También, se requiere una constante formación e intercambio de ideas de la comunidad para generar un ambiente amable que reduzca al mínimo los conflictos escolares.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.subjectToleranciaes_ES
dc.subjectAdaptación escolares_ES
dc.subjectAdaptación sociales_ES
dc.subjectDisciplina escolares_ES
dc.titleLa gestión de la convivencia democrática en una escuela privada del distrito de La Molina en Lima desde la mirada del director generales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Secundaria con especialidad en Filosofía y Ciencias Socialeses_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineEducación Secundaria con especialidad en Filosofía y Ciencias Socialeses_ES
renati.advisor.dni09908627
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3902-5902es_ES
renati.author.dni07212946
renati.discipline121416es_ES
renati.jurorSanchez Huarcaya, Alex Oswaldoes_ES
renati.jurorEscobar Caceres, Patricia Mariaes_ES
renati.jurorVargas D'Uniam, Clara Jessicaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess