Show simple item record

dc.contributor.advisorGuardamino Baskovich, Romy Barbel Ruth
dc.contributor.authorArroyo Cuya, Graciela Maria
dc.contributor.authorGutierrez Gutierrez, Veronica Roxana
dc.date.accessioned2024-05-09T21:25:19Z
dc.date.available2024-05-09T21:25:19Z
dc.date.created2024
dc.date.issued2024-05-09
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/27791
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como objetivo analizar el impacto de la conciencia de sostenibilidad ambiental y el altruismo la conciencia de sostenibilidad ambiental y elen la intención de compra de los consumidores en el sector de la cosmética natural. Para ello, se basó en el modelo de Guiao & Lacap (2022) que plantea 4 variables: Conciencia de sostenibilidad medioambiental, intención de compra de productos naturales, altruismo y difusión de la marca. De este modo, se empleó una metodología mixta para la aplicación del modelo teniendo 2 enfoques. En primer lugar, se aplicó el enfoque cualitativo mediante entrevistas a expertos o emprendedores del sector de cosmética natural con el fin de comprender la problemática actual del sector. Y luego, se realizó un enfoque cuantitativo, donde se encuestó a consumidores que han comprado algún producto de cosmética natural de origen peruano en los últimos 12 meses. Así, se concluye que, la correlación entre las variables conciencia de sostenibilidad medioambiental, intención de compra de productos naturales, altruismo y difusión de la marca es positiva y significativa, además, el marco contextual ha permitido analizar el comportamiento del consumidor tanto internacional como nacional y, finalmente, el impacto del altruismo en la intención de compra es positiva y significativa. Por último, el estudio ofrece recomendaciones, tales como información sobre el cuidado medioambiental, iniciativas concientizadoras sobre el impacto negativo de insumos de la cosmética convencional y estrategias de marketing que generan emociones al consumidor, todo ello en base a los hallazgos obtenidos en el análisis.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.subjectDesarrollo sostenible--Aspectos ambientaleses_ES
dc.subjectProductos naturaleses_ES
dc.subjectComportamiento del consumidores_ES
dc.titleEfectos de la conciencia de la sostenibilidad ambiental y altruismo en la intención de compra del sector de cosmética naturales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Gestión con mención en Gestión Empresariales_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta Direcciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión con mención en Gestión Empresariales_ES
renati.advisor.dni40675024
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2265-0851es_ES
renati.author.dni71434543
renati.author.dni72515156
renati.discipline413406es_ES
renati.jurorPasco Dalla Porta, Mario Marcelloes_ES
renati.jurorGuardamino Baskovich, Romy Barbel Ruthes_ES
renati.jurorWong Valdiviezo, Luis Angeles_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess