Show simple item record

dc.contributor.advisorCortegana Morgan, Rodolfo Jaime
dc.contributor.advisorLlosa Bueno, Patricia María
dc.contributor.authorPereyra Machuca, Milene Elizabeth
dc.date.accessioned2024-04-22T15:01:00Z
dc.date.available2024-04-22T15:01:00Z
dc.date.created2023
dc.date.issued2024-04-22
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/27638
dc.description.abstractLa situación de violencia hacia niñas y adolescentes en el Perú ha producido que se creen diversas infraestructuras públicas con la finalidad de construir un espacio de protección y en el cual puedan llevar un proceso de recuperación. Sin embargo, esto ha significado para el Estado la separación de este grupo vulnerado de la sociedad, teniendo como resultado una infraestructura de aislamiento y exclusión social. Esta situación de exclusión se intensifica, debido a que el Estado plantea el desarrollo de este tipo de infraestructura en el malecón de San Miguel, actualmente un espacio público fragmentado y desconectado como consecuencia de la privatización de calles, presencia de muros ciegos y una prioridad al auto, lo cual ha producido una falta de continuidad de la vida urbana entre la ciudad y este espacio público de carácter metropolitano. En este contexto de doble exclusión, tanto social como urbana, se plantea un edificio con la voluntad de promover el bienestar y desarrollo integral de las niñas y adolescentes que lo habitan, a partir de un nuevo modelo de cuidado y protección que integre la dimensión social y comunitaria del entorno; así como la generación de un nuevo espacio público que permita la continuidad de la vida urbana y un acceso al paisaje del malecón más equitativo de tal manera que se propicien mayores relaciones entre este grupo vulnerado y la comunidad, de modo que se revierta la situación de exclusión.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectUrbanismo--Aspectos sociales--Perú--Limaes_ES
dc.subjectEspacios públicos--Aspectos sociales--Perú--Limaes_ES
dc.subjectUrbanismo--Proyectos--Perú--Limaes_ES
dc.titleCentro Urbano de Bienestar e Integración San Miguel, Lima, Perúes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameArquitectoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arquitectura y Urbanismoes_ES
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_ES
renati.advisor.dni07862584
renati.advisor.dni10065209
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0003-7748-6344es_ES
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0001-0846-477Xes_ES
renati.author.dni72519218
renati.discipline731026es_ES
renati.jurorArquero de Alarcón, Maríaes_ES
renati.jurorRodríguez, Fernandoes_ES
renati.jurorCortegana Morgan, Rodolfo Jaimees_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record