Show simple item record

dc.contributor.advisorMacara-Chvili Helguero, Andrés
dc.contributor.authorJuarez Quiroz, Noelia
dc.contributor.authorRivas Ropon, Jose Enrique
dc.date.accessioned2024-04-19T16:37:18Z
dc.date.available2024-04-19T16:37:18Z
dc.date.created2024
dc.date.issued2024-04-19
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/27609
dc.description.abstractLa presente investigación surge desde la observación de las notables desventajas que presentó el grupo económico de restobares de los distritos de Lima Moderna, dentro del contexto de reactivación económica, que tuvo lugar luego de la profunda crisis que experimentó el sector peruano de servicios a raíz de la pandemia. Frente al desafío de atraer a un nuevo consumidor hipersensible e hiperconectado, el objetivo principal de este estudio es analizar los factores que integran el marketing de contenidos en redes sociales y determinar cómo sus componentes actúan sobre la intención de compra de los consumidores a través de la identidad de marca, bajo el modelo de Chen et al. Por tanto, este estudio presenta un enfoque cuantitativo que emplea un análisis descriptivo del perfil sociodemográfico del público objetivo, seguido de la modelación de ecuaciones estructurales (SEM) a partir de la recolección de datos por encuesta. Los hallazgos revelaron que los componentes del Social Media Content Marketing (SMCM) ejercen influencia directa y positiva en la identidad de marca, con un mayor nivel de parte de Autoconcepto (SC) e Información funcional (FI). A su vez, la identidad de marca presenta una relación positiva y estadísticamente significativa con la intención de compra, concluyendo que, si el consumidor se identifica con la marca de restobar a través del contenido comunicado en las redes sociales, su intención de compra se incrementará en un 96.3%.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/*
dc.subjectBares--Perú--Lima Metropolitanaes_ES
dc.subjectRestaurantes--Perú--Lima Metropolitanaes_ES
dc.subjectMercadotecnia por Internet--Perú--Lima Metropolitanaes_ES
dc.subjectRedes sociales--Perú--Lima Metropolitanaes_ES
dc.subjectLealtad del cliente--Perú--Lima Metropolitanaes_ES
dc.titleLa influencia del Social Media Content Marketing (SMCM) en la intención de compra a través de la identidad de marca en restobares de Lima Modernaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Gestión con mención en Gestión Empresariales_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta Direcciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión con mención en Gestión Empresariales_ES
renati.advisor.dni41445792
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8742-6183es_ES
renati.author.dni73054355
renati.author.dni72789421
renati.discipline413406es_ES
renati.jurorLau Barba, Milos Richardes_ES
renati.jurorMacara-Chvili Helguero, Andréses_ES
renati.jurorMartínez Alcorta, Jorge Ignacioes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess