Show simple item record

dc.contributor.advisorGutiérrez Meza, José Elías
dc.contributor.authorArenas Arce, Eduardo George
dc.date.accessioned2024-03-26T13:58:09Z
dc.date.available2024-03-26T13:58:09Z
dc.date.created2023
dc.date.issued2024-03-26
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/27380
dc.description.abstractEl presente trabajo de tesis tiene como objeto de estudio el corpus teatral de Espinosa Medrano conformado por la comedia bíblica Amar su propia muerte, y los autos sacramentales El robo de Proserpina y sueño de Endimión, y El hijo pródigo. Se analizará cómo la música y la polimetría se asocian con la estructura de las piezas y cómo su inclusión no responde a aspectos meramente ornamentales, sino que se vinculan con simbolismos y funciones de la composición. El empleo de tales recursos demostraría la participación del autor como parte del circuito letrado heredero de las convenciones teatrales del Siglo de Oro y que dichos elementos cumplen funciones estructurantes en las piezas. Asimismo, veremos que ambos elementos conducen y guían el desarrollo de las tramas que, en última instancia, se relacionaría con la intensión de clarificar el mensaje evangelizador por la armonía divina. Se concluirá, por tanto, que ambos elementos, música y polimetría, al intervenir en la composición de las piezas contribuyen con los procesos de construcción de significaciones con un propósito didáctico para lograr un adecuado y más efectivo entendimiento de los mensajes morales por parte del público. Palabras clave: Amar su propia muerte, El robo de Proserpina y sueño de Endimión, El hijo pródigo, música, polimetría, función didáctica.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectEspinosa Medrano, Juan de, 1629?-1688--Crítica e interpretaciónes_ES
dc.subjectLiteratura peruana--Colonia--Crítica e interpretaciónes_ES
dc.subjectTeatro peruano--Colonia--Crítica e interpretaciónes_ES
dc.subjectMúsica en el teatroes_ES
dc.titleMúsica y polimetría en la obra teatral de Juan de Espinosa Medranoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMaestro en Literatura Hispanoamericanaes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.disciplineLiteratura Hispanoamericanaes_ES
renati.advisor.dni40430660
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0999-9319es_ES
renati.author.dni45438852
renati.discipline232267es_ES
renati.jurorRíos Taboada, María Graciaes_ES
renati.jurorGutiérrez Meza, José Elíases_ES
renati.jurorRodríguez Garrido, José Antonio Aladinoes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record