Show simple item record

dc.contributor.advisorWiener Fresco, Hugo Carlos
dc.contributor.authorDiaz Ramirez, Carla Sofia
dc.contributor.authorFlores Rojas, Brandon Alex
dc.date.accessioned2024-03-07T14:22:02Z
dc.date.available2024-03-07T14:22:02Z
dc.date.created2024
dc.date.issued2024-03-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/27266
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, analizar los factores asociados a la intención de compra del consumidor de productos tropicalizados de transnacionales del sector alimentario en Lima Metropolitana. El valor teórico de esta investigación es aplicar el concepto de tropicalización en estas empresas que operan en el Perú. Este estudio brinda una aproximación teórica al concepto de tropicalización abarcando su historia, las diferencias con la estandarización y también los tipos de tropicalización utilizados por distintas empresas trasnacionales en el Perú. Además, se describen distintos modelos teóricos que analizan el comportamiento del consumidor entre los cuales se mencionan a los modelos de Schiffman y Kanuk, Arellano, Kotler y Armstrong, y Stanton. Se expone el perfil del consumidor observado de productos tropicalizados del sector de alimentos en Lima Metropolitana. Este es principalmente, un consumidor entre 18 a 25 años, pertenece al NSE B o C, considera importante mantener una vida saludable y alimentación balanceada, está dispuesto a arriesgarse a consumir productos o sabores innovadores y, finalmente, destaca la importancia de la gastronomía en la cultura peruana. La investigación permitió identificar diversos factores que influyen en la decisión de compra del consumidor de productos tropicalizados. El factor más influyente es el sabor, seguido de la facilidad de compra y en tercer lugar por el precio. Estos factores también son influenciados por un componente cultural que en este caso es la arraigada cultura gastronómica peruana, por lo que se tiende a apreciar el insumo peruano en el producto tropicalizado, considerado relevante para el consumidor de Lima Metropolitana.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectEmpresas trasnacionaleses_ES
dc.subjectAlimentos--Industria y comercioes_ES
dc.subjectComportamiento del consumidores_ES
dc.titleAproximación al estudio del comportamiento del consumidor de productos tropicalizados de empresas trasnacionales: Caso de snacks en Lima Metropolitanaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Gestión con mención en Gestión Empresariales_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta Direcciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión con mención en Gestión Empresariales_ES
renati.advisor.dni07205019
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0818-070Xes_ES
renati.author.dni73220371
renati.author.dni72176735
renati.discipline413406es_ES
renati.jurorVelasquez Salazar, German Adolfoes_ES
renati.jurorWiener Fresco, Hugo Carloses_ES
renati.jurorArroyo Andonaire, Gerardo Enriquees_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record