Show simple item record

dc.contributor.advisorRodriguez Rivero, Luis Elias
dc.contributor.authorCueto Narváez, Gianfranco Ricardo
dc.date.accessioned2024-02-28T17:56:12Z
dc.date.available2024-02-28T17:56:12Z
dc.date.created2022
dc.date.issued2024-02-28
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/27200
dc.description.abstractLas lomas de Lima son un ecosistema efímero exclusivos de la costa de Perú y Chile, siendo Lima la única ciudad con 19 lomas ubicadas en su periferia y que se encuentran cada vez más confinadas por el crecimiento urbano, amenazando así el equilibrio entre los sistemas bióticos y abióticos del lugar. De igual manera, representa un riesgo hacia las poblaciones (en su gran mayoría) precarias que ocupan este espacio como medio de acceso a vivienda o ingreso económico. Finalmente, tomando como caso de estudio las Lomas de Amancaes, en el Rimac, el proyecto Borde (Eco) Productivo en Lomas de Lima busca proponer nuevas dinámicas socio económicas y ecológicas a través de infraestructuras de uso colectivo que capitalicen el paisaje de lomas que, hasta el día de hoy, tienen un imaginario de espacio negado por los limeños. Esto se logra mediante los siguientes objetivos principales: Fortalecer el ecosistema de lomas mediante la propuesta de nuevas infraestructuras regenerativas y que generen utilidad; articular a la población precaria de borde al ecosistema (y viceversa) mediante nuevas infraestructuras y dinámicas productivas y regenerativas; gestión del agua de neblina y aguas grises para fortalecer infraestructuras de acceso a agua; y, gestión de las dinámicas productivas y regenerativas a través de eje central que conecte la loma y la ciudad. Además de esto, el proyecto formula un modelo replicable en el borde entre la ciudad y lomas como espacios con potencial productivo y regenerativo para la ciudad de Lima, creando en conjunto una red de ecosistemas urbanos productivos que conecte a la ciudad con dinámicas socio económicas que lee generen utilidades a una población en estado vulnerable.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAtribución-SinDerivadas 2.5 Perú*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/*
dc.subjectEcosistemaes_ES
dc.subjectGestión de ecosistemas--Perúes_ES
dc.subjectEcología urbanaes_ES
dc.titleInfraestructuras (eco) productivas en Lomas de Lima: Vinculación entre ecosistema amenazado y borde urbano precario mediante la capitalización de paisaje de Lomases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameArquitectoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arquitectura y Urbanismoes_ES
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_ES
renati.advisor.dni07860577
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2980-485Xes_ES
renati.author.dni72128327
renati.discipline731026es_ES
renati.jurorLarrain Mery, Claudia Andreaes_ES
renati.jurorSilva, Elisa Carolynes_ES
renati.jurorRodriguez Rivero, Luis Eliases_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess