Show simple item record

dc.contributor.advisorDextre Quijandría, Juan Carlos
dc.contributor.authorEspinoza Giraldez, Danitza Esvira
dc.contributor.authorPortal Espino, Jared Fernando
dc.date.accessioned2024-02-06T20:31:12Z
dc.date.available2024-02-06T20:31:12Z
dc.date.created2023
dc.date.issued2024-02-06
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/27047
dc.description.abstractEn Lima, uno de los problemas alarmantes que se ha ido incrementando a lo largo de los años es la congestión vehicular, la falta de seguridad vial y la carencia de movilidad urbana sostenible. Dicha situación se constituye como un gran peligro para los usuarios que transitan por las vías. Ante esta situación, se ha optado por mejorar el enfoque de la movilidad urbana rediseñando las ciudades para hacerlas más seguras, sostenibles, habitables y eficientes. Para ello, se ha puesto como prioridad a los peatones, usuarios con movilidad limitada, ciclistas y transporte público. En ese sentido, el presente proyecto representa el análisis de la situación actual de la intersección de las avenidas Simón Bolívar y Del rio. Además, se plantea una propuesta de mejora considerando el enfoque descrito líneas arriba. En primer lugar, se inició con la evaluación del área de estudio verificando el comportamiento vehicular, peatonal y realizando una inspección de seguridad, luego se recolectaron los datos de campo como la geometría de la intersección, los aforos vehicular y peatones con la ayuda de un dron, ciclos de semáforo y longitudes de cola. Continuando con el análisis, se realizó un modelo de microsimulación del comportamiento vehicular, peatonal que brindo resultados de las longitudes de cola mediante los programas de PTV Vissim y Viswalk. Prosiguiendo, se corroboró el modelo con la longitud de cola a través de un proceso de calibración y validación. Finalmente se realizó una propuesta de mejora considerando la pirámide invertida de Gehl. A partir de la cual, se definió el siguiente orden de prioridad al realizar las propuestas: peatones, ciclistas, usuarios de transporte público y, por último, vehículos. Como resultado, las mejoras planteadas mejoran la accesibilidad, movilidad, seguridad y sostenibilidad de la intersección cumpliendo con los requerimientos necesarios para los usuarios.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectCalles--Intersecciones--Perú--Limaes_ES
dc.subjectSeguridad vial--Perú--Limaes_ES
dc.subjectIngeniería del tránsitoes_ES
dc.titleAnálisis de la situación actual y propuesta de mejora de la intersección de las avenidas Simón Bolívar y Del Río, Lima – Perúes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingenieríaes_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
renati.advisor.dni21413102
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9810-2464es_ES
renati.author.dni71009871
renati.author.dni70246061
renati.discipline732016es_ES
renati.jurorCabrera Vega, Félix Israeles_ES
renati.jurorDextre Quijandria, Juan Carloses_ES
renati.jurorAranda Jimenez, Fiorella Nicolees_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record