Show simple item record

dc.contributor.advisorRodriguez Rivero, Luis Elias
dc.contributor.authorCalderon Martinez, Fiorella Vanessa
dc.date.accessioned2024-01-16T13:47:43Z
dc.date.available2024-01-16T13:47:43Z
dc.date.created2022
dc.date.issued2024-01-16
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/26807
dc.description.abstractSalaverry como ciudad se articulan a partir de las actividades portuarias, desde su creación, su presencia significo la modernización y conexión hacia las centralidades. No obstante su configuración y distribución espacial genero el aislamiento del puerto hacia la ciudad. Su morfología afecto negativamente las relaciones sociales y ecosistemitas existentes en el balneario a manera que la fragmentación también se desarrolla en un plano territorial. Para recuperar las relaciones ecosistemas del territorio se plantea un Plan de Manejo de las Areas Protegidas en los humedales costeros de la ciudad de salaverry. Projecto con un enfoque principal hacia los programas de Conservación y regeneracion de los ecosistemas. su biodiversidad, y tecnología arquitectónica para un urbanismo sostenible. “A través de la restauración ecológica y la agricultura sostenible, representa una iniciativa de investigación aplicada con base en una tradcicion ancestral de la zona.” (Díaz, Tapia, Negoita, Plunkett, Guerrero, Mayorga, Gibbs, 2020). La propuesta apoya la conservación de los humedales generados por presencia antriopica y mejora las oportunidades económicas para las comunidades locales una tecnología y del desarrollo de las prácticas ancestrales como los huachaques. El proyecto se divide en la recuperacion ecológica de los ecosistemas degradados y el desarrollo de la arquitectura que permita la coexistencia de la presencia humano y la naturaleza. “Ambos componentes abordan cuestiones relevantes para la conservación de humedales, el primero restaurando poblaciones de plantas nativas y endémicas de ecosistemas degradados y el segundo usando tecnologías ahorradoras de agua para incrementar producción de cultivos.” (Díaz et la., 2020). Se busca la Restauración ecológica de los ecosistemas degradados en las zonas urbanas, rurales y protegidas a partir de la inserción de actividades como la Agricultura sostenible, pero en primera instancia se busca la exploración de materialidad que permita la regeneración del paisaje con la trama urbana de la ciudad.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectTerritorio--Perúes_ES
dc.subjectArquitectura del paisaje--Perúes_ES
dc.subjectIntegración urbana--Perúes_ES
dc.titleNuevos paisajes. Regeneración del paisaje ecológicourbano en el Puerto de Salaverry a partir de sus humedales costeroses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameArquitectoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arquitectura y Urbanismoes_ES
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_ES
renati.advisor.dni07860577
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2980-485Xes_ES
renati.author.dni72952090
renati.discipline731026es_ES
renati.jurorVélez Villa, Elviraes_ES
renati.jurorForray Claps, Rosannaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record