Show simple item record

dc.contributor.advisorMurguia Sánchez, Danny Eduardo
dc.contributor.authorChávez Mimbela, Kevin Alejandro
dc.contributor.authorOchoa Pérez, José Gonzalo
dc.date.accessioned2023-12-11T15:08:50Z
dc.date.available2023-12-11T15:08:50Z
dc.date.created2023
dc.date.issued2023-12-11
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/26664
dc.description.abstractEn los últimos años, se han desarrollado múltiples estudios acerca de la colaboración en proyectos de construcción. No obstante, no se ha estudiado con profundidad cómo se manifiesta la colaboración de manera práctica en las interfases de diseño y construcción. Además, hay enfoques y metodologías en la construcción, como lo son BIM (Building Information Modelling) y Lean, que cuentan con diversas herramientas que facilitan la colaboración. Por lo tanto, esta tesis tiene como objetivo estudiar las características de la colaboración en el marco VDC (Virtual Design and Construction), debido a que este contiene diversos medios y procesos correspondientes a BIM y Lean. Para ello, se realizó una revisión bibliográfica, en la cual se recopiló información diversa sobre el marco VDC, ICE (Integrated Concurrent Engineering), CDE (Common Data Environment), y un estudio anterior que determinó factores colaborativos en la industria de la construcción (García y Murguia, 2021). Después de ello, se recolectaron datos cualitativos a través de entrevistas semiestructuradas con el método del incidente crítico. Se tomaron dos proyectos de aplicación y se analizaron descriptivamente para verificar cómo se desarrolla la colaboración según el marco VDC. Además, se realizó una comparación entre ICE y CDE. Los resultados mostraron que hay potencial para poder mejorar cada pilar VDC. Las sesiones ICE pueden basarse en hitos críticos. El CDE puede adoptar niveles de madurez en los que se evalué el aspecto técnico, operacional y organizacional. Lean en la fase de diseño no está lo suficientemente desarrollado y podría relacionarse con métricas BIM. El estudio mediante una matriz que relacione factores de colaboración y pilares VDC ayudará a los profesionales del área a entender cómo se relaciona la colaboración con BIM, ICE y Lean. Futuras investigaciones podrían evaluar la colaboración según los escenarios de forma cuantitativa entre cada miembro de la cadena de suministro, desde el cliente hasta el proveedor.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/*
dc.subjectConstrucción--Administración de proyectoses_ES
dc.subjectConstrucción--Proyectos--Planificaciónes_ES
dc.subjectConstrucción--Proyectos--Administraciónes_ES
dc.titleEstudio de relaciones de colaboración en proyectos BIM, LEAN y VDCes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingenieríaes_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
renati.advisor.dni42283195
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1009-4058es_ES
renati.author.dni76026214
renati.author.dni72366717
renati.discipline732016es_ES
renati.jurorBrioso Lescano, Xavier Maxes_ES
renati.jurorMurguia Sanchez, Danny Eduardoes_ES
renati.jurorFuentes Hurtado, Diego Alfredoes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess