Show simple item record

dc.contributor.advisorBonifaz Chirinos, Monica Patricia
dc.contributor.authorAnampa Catacora, Cristian
dc.contributor.authorLuis Nuñez, Lady Mercedes
dc.date.accessioned2023-11-24T15:02:10Z
dc.date.available2023-11-24T15:02:10Z
dc.date.created2023
dc.date.issued2023-11-24
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/26551
dc.description.abstractEn la presente investigación se estudian las prácticas de retención que emplea una empresa del sector de Tecnología de la Información (TI) a sus colaboradores cuyos perfiles tecnológicos son escasos en el Perú. Por tanto, el principal objetivo del estudio es describir y analizar las principales prácticas de retención de personal de TI que tienen mayor incidencia en la decisión de permanencia de los trabajadores del área de tecnología de la empresa Solera. En cuanto a la metodología, es un enfoque cualitativo basado en un caso único de alcance descriptivo y exploratorio; por lo que se realiza un estudio a profundidad acerca de las prácticas de retención de la empresa caso de estudio Solera, empresa peruana con siete años de experiencia en el sector enfocada en el desarrollo tecnológico de soluciones digitales. La información se recolectó mediante entrevistas semi estructuradas aplicadas a los encargados del área de Gestión de talento, al gerente del área de Tecnología y a los trabajadores de dicha área. Se usó tres modelos de retención con enfoque en trabajadores de perfiles tecnológicos, cuyas variables fueron adaptadas al contexto de Solera mediante entrevistas a expertos de Recursos Humanos. De ello se obtuvieron cinco dimensiones: Compensación y beneficios, Desarrollo y desempeño de empleados, Diseño de trabajo, Bienestar y clima laboral, y Prestigio y estabilidad laboral. Entre los hallazgos más importantes se encontró que las prácticas que tienen mayor incidencia en la decisión de permanencia de la mayoría los trabajadores son las siguientes: Política de remuneración de acuerdo a la media del mercado TI peruano, Reconocimiento a trabajadores, Capacitación interna por iniciativa del equipo de tecnología, Incentivo Top talent, Evaluación de desempeño de 90 grados, Rotación de proyectos en diferentes tópicos e industrias, Trabajo híbrido, Opción de adelantar días libres, Solera After, Solera Day, Retroalimentación estructurada, Retroalimentación no estructurada y, finalmente, Reunión semanal constructiva entre líder y colaborador. Por último, se presentan las conclusiones y recomendaciones de la investigación.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.subjectAdministración--Talento humanoes_ES
dc.subjectRecursos humanos--Administración--Perúes_ES
dc.subjectTecnología de la información--Empresases_ES
dc.titlePrácticas de retención de personal de TI en el sector de Tecnología de la Información: Estudio de caso Soleraes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Gestión con mención en Gestión Empresariales_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta Direcciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión con mención en Gestión Empresariales_ES
renati.advisor.dni07706739
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4718-2721es_ES
renati.author.dni74084429
renati.author.dni75653115
renati.discipline413406es_ES
renati.jurorBeingolea Chavez, Ana Mariaes_ES
renati.jurorBonifaz Chirinos, Monica Patriciaes_ES
renati.jurorVera Arica, Irene Maria Juliaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess