Show simple item record

dc.contributor.advisorBonifaz Chirinos, Monica Patricia
dc.contributor.authorCano Alatrista, Flor Harvi
dc.contributor.authorChambi Apaza, Jean Piero Gonzalo
dc.date.accessioned2023-11-20T15:53:34Z
dc.date.available2023-11-20T15:53:34Z
dc.date.created2023
dc.date.issued2023-11-20
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/26468
dc.description.abstractLa educación universitaria sufrió grandes repercusiones debido a la pandemia global del COVID 19; por ello, fue necesario adaptar la educación a un entorno de distancia en respuesta a la emergencia sanitaria. No obstante, para lograr este objetivo, las universidades tuvieron que gestionar adecuadamente el cambio. El propósito principal de esta investigación es analizar factores que afectan la percepción y disposición de cambio de los profesores universitarios a procesos de cambio en sus universidades a través del modelo de gestión de cambio de Kotter. Para ello, la investigación se apoya en dos casos de estudio: Universidad Andina del Cusco y Universidad San Antonio Abad del Cusco. En cuanto al alcance y enfoque metodológico. El estudio es descriptivo-correlacional y se desarrolló a través de encuestas realizadas a docentes de cada universidad. Además, se utilizaron herramientas descriptivas como gráficos de barra y tablas de frecuencia y, herramientas de correlación como Chi Cuadrado y el Coeficiente de Correlación de Spearman. De esta manera, se puede observar que las diferencias, aunque pequeñas, están relacionadas con el tipo de universidad y el perfil docente. Cabe señalar que los profesores de la muestra de la universidad privada mostraron una mayor disposición a la adaptación que sus pares de la muestra de la universidad estatal.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.subjectCambio organizacionales_ES
dc.subjectGestión educativaes_ES
dc.subjectEducación superior--Investigaciones--Perúes_ES
dc.subjectPandemia de COVID-19, 2020---Aspectos educativos--Perúes_ES
dc.titleLa gestión del cambio y la adaptación docente a la educación a distancia en tiempos de pandemia: Estudio de casos de la Universidad San Antonio Abad del Cusco y la Universidad Andina del Cusco en el periodo 2020 - 2022 a partir del modelo de Kotteres_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Gestión con mención en Gestión Empresariales_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta Direcciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión con mención en Gestión Empresariales_ES
renati.advisor.dni07706739
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4718-2721es_ES
renati.author.dni71490341
renati.author.dni73118459
renati.discipline413406es_ES
renati.jurorMc Bride González, Danieles_ES
renati.jurorBonifaz Chirinos, Mónica Patriciaes_ES
renati.jurorSoriano Rivera, Regina Mariellaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess