Show simple item record

dc.contributor.advisorNoriega Barrueto, Renzo
dc.contributor.authorPérez Salas, Flavio José
dc.contributor.authorPelaez Pelaez, Juan Diego
dc.date.accessioned2023-10-30T20:56:18Z
dc.date.available2023-10-30T20:56:18Z
dc.date.created2023
dc.date.issued2023-10-30
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/26289
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo de tesis es realizar el análisis y diseño de un edificio de vivienda multifamiliar ubicada en Surco, Lima; y además presentar una propuesta de ampliación de niveles superiores, analizando la necesidad de incluir un reforzamiento estructural en la edificación empleando diversos métodos como enchaquetado de elementos verticales o el uso de fibra de carbono en vigas. La etapa inicial del proyecto consiste en desarrollar un análisis, diseño y construcción de un edificio de vivienda multifamiliar de 5 niveles la cual ocupa 345 m2 de área techada y 800 m2 de área de terreno. La segunda etapa se desarrollará tiempo después y propone agregar tres pisos adicionales para departamentos. Para lograr esto, se realizará una verificación de cargas y, en caso sea necesario, se agregan reforzamientos estructurales, los cuales pueden ser fibra de carbono o enchaquetado. El proyecto contará con un sistema de pórticos y muros de concreto armado con una resistencia (f’c) de 210 kg/cm2 y reforzamiento de acero con resistencia (fy) de 4 200 kg/cm2. La redacción de la presente tesis se apoya en las siguientes normas del Reglamento Nacional de Edificaciones: E.020 Cargas, E.030 Diseño Sismorresistente y E.060 Concreto Armado, así como las siguientes normas del ACI: ACI 318-19 Building Code Requirements for Structural Concrete y ACI 440.2R-17 Guide for the Design and Construction of Externally Bonded FRP Systems for Strengthening Concrete Structures. Tras finalizar ambas etapas del proyecto se concluye que los métodos de reforzamiento cumplen con aumentar la resistencia de la viga y las columnas para satisfacer las demandas de la estructura al aumentar la cantidad de pisos iniciales y también mostraron poseer, cada una de estas técnicas, diversas ventajas con respecto a la otra.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/*
dc.subjectEdificios--Diseño y construcciónes_ES
dc.subjectAnálisis estructural (Ingeniería)es_ES
dc.subjectMuros--Reforzamientoes_ES
dc.titleAnálisis y diseño de un edificio multifamiliar de 5 niveles, y propuesta de reforzamiento estructural para la construcción de 3 niveles adicionaleses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingenieríaes_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
renati.advisor.dni46608301
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1861-6631es_ES
renati.author.dni71227435
renati.author.dni73191222
renati.discipline732016es_ES
renati.jurorVillagomez Molero, Diegoes_ES
renati.jurorNoriega Barrueto, Renzoes_ES
renati.jurorAsmat Garaycochea, Christian Albertoes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess