Show simple item record

dc.contributor.advisorRodriguez Perez, Berlan
dc.contributor.authorGamonal Lizarbe, Leyla Suyin
dc.contributor.authorHerrera Huerta, Brian Bruno
dc.date.accessioned2023-10-05T20:13:32Z
dc.date.available2023-10-05T20:13:32Z
dc.date.created2023
dc.date.issued2023-10-05
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/26093
dc.description.abstractEl sector de alimentos congelados se encuentra en auge por la tendencia creciente en el consumo de los clientes respecto a este tipo de productos, lo que generó el ingreso de nuevas empresas convirtiéndose en un sector cada vez más competitivo. Esto forma parte de un reto para gestionar de manera eficiente el proceso de producción y satisfacer la demanda de los clientes con el servicio otorgado. De esta manera, se identificó las oportunidades de mejora de una empresa perteneciente a este sector llamado Don Ítalo, por lo que la problemática se basa principalmente en el área de producción con las demoras de los plazos de entrega de pedidos especiales en el canal HORECA y analizar la causa-raíz de esta. Por esta razón se ha evaluado diferentes metodologías que buscan optimizar este proceso, siendo la más idónea la metodología Lean Six Sigma para la identificación de los errores en el proceso y el planteamiento de estrategias que busquen eliminarlos a través de datos y análisis estadísticos. Partiendo de la explicación de casos particulares que abordan la implementación de esta metodología en sus procesos y obteniendo grandes resultados para demostrar su efectividad. Es de esta forma que se explica la importancia de una gestión eficiente del proceso de producción en base a variables como calidad, costos y tiempos. Además, se consideró una descripción actual del sector de manera local e internacional para comprender las tendencias del consumo de alimentos congelados. Finalmente, luego de obtener los hallazgos de la investigación, se demostró que la problemática surgia del área comercial, por lo que se verificó aprovechar la capacidad ociosa y no aumentar las inversiones en maquinarias para producir mayor cantidad.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/*
dc.subjectAlimentos congelados--Administraciónes_ES
dc.subjectAlimentos congelados--Industria y comercioes_ES
dc.subjectEmpresas--Evaluación de tareases_ES
dc.titleRediseño del proceso productivo para la optimización de tiempos de entrega de pedidos de una empresa del sector de alimentos congeladoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Gestión con mención en Gestión Empresariales_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta Direcciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión con mención en Gestión Empresariales_ES
renati.advisor.dni49077751
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003- 1063-8190es_ES
renati.author.dni76921352
renati.author.dni73120790
renati.discipline413406es_ES
renati.jurorCordova Espinoza, Miguel Ignacioes_ES
renati.jurorRodriguez Perez, Berlanes_ES
renati.jurorWiener Fresco, Hugo Carloses_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess