Show simple item record

dc.contributor.advisorLau Barba, Milos Richard
dc.contributor.authorBarboza Rojas, Alexandra Lorena
dc.contributor.authorCampusano Medrano, Shirley Nicole
dc.date.accessioned2023-08-04T16:39:35Z
dc.date.available2023-08-04T16:39:35Z
dc.date.created2023
dc.date.issued2023-08-04
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/25583
dc.description.abstractEl crecimiento continuo de la participación de mercado de las empresas dedicadas a la producción y venta de cervezas artesanales en Perú, además de las nuevas conductas adoptadas por el consumidor que usa frecuentemente Facebook, Instagram, Twitter, entre otros, como medios de información sobre los productos que desea adquirir o se encuentra interesado, han generado que se realicen diversas investigaciones enfocadas en analizar la asociación entre el marketing realizado, a través de redes sociales y la intención de compra, teniendo como mediador al engagement. Si bien existen estudios relacionados a este tema en Latinoamérica, en Perú son escasas las investigaciones relacionadas a este fenómeno. Por tal motivo, esta investigación se enfoca en estudiar la asociación entre las variables marketing de redes sociales, engagement e intención de compra, el cual tiene como modelo base el estudio realizado por los autores Toor, Hussain y Husnain (2017), asimismo el sujeto de estudio es la cervecería artesanal Sierra Andina en Lima Metropolitana. La metodología que se usa en este trabajo de estudio tiene un alcance descriptivocorrelacional y un enfoque cuantitativo; sin embargo, con el fin de complementar los resultados y realizar un mejor análisis, se hará uso también de herramientas cualitativas. Se aplicaron 210 encuestas a seguidores de la marca Sierra Andina Facebook con un rango de edad de 25 a 45 años, que arrojaron resultados cuantitativos que permitieron realizar posteriormente un análisis con estadística descriptiva y el Modelo de Ecuaciones Estructurales (SEM) para identificar las variables significativas y determinar si existe relación entre ellas. Con respecto a la herramienta cualitativa utilizada, se hizo uso de la entrevista a expertos en marketing de redes sociales y a la gerente de marketing de Sierra Andina como complemento de información de los hallazgos obtenidos en el análisis cuantitativo. En conclusión, como resultado general se determinó que si existe relación entre las tres variables principales que son el marketing de redes sociales (SMM), el engagement (ENG) y la intención de compra (CPI). Estos resultados indican que el engagement (ENG) genera un impacto positivo entre la relación de la variable independiente- marketing de redes sociales (SMM)- y la variable dependiente- intención de compra (CPI).es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.subjectMercadeo en Internetes_ES
dc.subjectRedes socialeses_ES
dc.subjectComportamiento del consumidores_ES
dc.subjectCerveza--Perúes_ES
dc.titleLa relación entre el marketing de redes sociales, el engagement y la intención de compra. Aplicación del modelo Toor, Hussain y Husnain en los consumidores de la cerveza artesanal Sierra Andinaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Gestión con mención en Gestión Empresariales_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta Direcciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión con mención en Gestión Empresariales_ES
renati.advisor.dni41341395
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001- 9163-3222es_ES
renati.author.dni73143481
renati.author.dni74500125
renati.discipline413406es_ES
renati.jurorSotomarino Maturo, Neride Herminia Lauraes_ES
renati.jurorLau Barba, Milos Richardes_ES
renati.jurorAste Leon, Christian Pierrees_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess