Show simple item record

dc.contributor.advisorGutierrez Bustos, Raul Roberto
dc.contributor.authorRoman Molero, Massiel
dc.date.accessioned2023-07-21T16:42:18Z
dc.date.available2023-07-21T16:42:18Z
dc.date.created2023
dc.date.issued2023-07-21
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/25423
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo es reflexionar, si bien de manera preliminar, sobre una posible dimensión teológica del diálogo Idiota de mente (1450). Porque, de acuerdo con el Filósofo, se busca conocer en última instancia para sentirse unido a la mens divina (IDM I, n. 52, 8-13), nos preguntamos puntualmente por el modo en que en Idiota de mente II, III y IV se sientan las condiciones de posibilidad ontológicas y gnoseológicas para dicha unión. En el primer capítulo realizamos un acercamiento inicial (2.1) a los conceptos principales del pensamiento del Cusano y (2.2) al marco cristológico conceptual –la triple natividad– en el que puede ubicarse a la unión. Será sobre la base de una revisión al concepto de filiatio que sugerimos concebirla como una visión post mortem intelectual de Dios qua Verdad (a saber, como Verbo). El segundo capítulo tiene como objetivo estudiar el modo en que se sientan las condiciones ontológicas y gnoseológicas que informan al vidente y a su modo creativo de relacionarse con la Verdad a partir de (3.1) una aproximación a la discusión sobre la designación en Idiota de mente II con especial atención al fundamento cristológico y artístico del lenguaje, así como el modo en que los nombres funcionan también como íconos; y de (3.2) un abordaje (III-IV) de cómo se construye a la mens humana como imagen complicativa nocional de Dios, para lo cual aquí se mostrará como fundamental la relación dinámica que esta entable con el motivo de la Igualdad (el Verbo), su relación con las semejanzas de todas las cosas que complica y con cómo despliega de forma artística su propia potencialidad creadora.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.subjectNicolás de Cusa, Cardenal, 1401-1464--Critica e interpretaciónes_ES
dc.subjectFilosofía de la mentees_ES
dc.subjectMetafísicaes_ES
dc.titleEstudiantes en este mundo, maestros en el otro: Una mirada a las condiciones de posibilidad gnoseológicas y ontológicas de la unión entre la mens humana y la mens divina en los capítulos II-IV de la obra Idiota de mente (1450) de Nicolás de Cusaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Filosofíaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias Humanases_ES
thesis.degree.disciplineFilosofíaes_ES
renati.advisor.dni06510639
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2799-9200es_ES
renati.author.dni72251627
renati.discipline223026es_ES
renati.jurorGarcia Carrera, Gabriel Arturoes_ES
renati.jurorGutierrez Bustos, Raul Robertoes_ES
renati.jurorD'Onofrio Castrillon, Sandro Robertoes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess