Show simple item record

dc.contributor.advisorMejia Trejo, Paulo Israel
dc.contributor.authorGozar Medina, Sergio Fernando
dc.contributor.authorLlatance Oyarce, Neecker Arturo
dc.date.accessioned2023-07-12T17:19:36Z
dc.date.available2023-07-12T17:19:36Z
dc.date.created2023
dc.date.issued2023-07-12
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/25352
dc.description.abstractEl proyecto consiste en el diseño estructural de una edificación de concreto armado de ocho pisos y dos sótanos ubicado en el distrito de san miguel, provincia y departamento e Lima. El terreno cuenta con un área de 320 m2; además, el suelo posee una capacidad portante de 3 kg/cm2. La edificación fue diseñada como vivienda multifamiliar y cuenta con un lobby, gimnasio, hall, azotea con área de recreación, jardín y parrilla. Los pisos 2, 4, 6; así como los pisos 3, 5 y 7 son pisos típicos, ubicándose en estos impares departamentos dúplex. Cada piso está conformado por un departamento estándar y uno dúplex, dando un total de 15 departamentos estándar y 4 duplex. Los departamentos están conformados por una sala-comedor, una cocina, área de lavandería, baños y de uno a tres dormitorios. Para acceder a los pisos superiores se cuenta con un ascensor y una escalera de emergencia que se extiende desde el primer hasta el último piso. Para el diseño estructural se optó por un sistema mixto, el cual se encuentra conformado por muros de corte y pórticos de concreto armado. Dichos elementos verticales se encuentran conectados por vigas de concreto armado de 25x60cm, las cuales confinan las losas macizas y aligeradas de 20cm de espesor. La cimentación estará conformada por zapatas combinadas y zapatas conectados por vigas de cimentación de 40x120cm para prevenir efectos de volteo. Tanto la arquitectura como el diseño y el análisis estructural cumplen con la normativa indicada por el Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE). Los pesos de los elementos estructurales sus cargas actuantes serán definidos según la Norma E.020 de Cargas y se seguirán criterios establecidos en la Norma E.030 de diseño Sismorresistente para el análisis sísmico. Para dicho análisis se hará uso de los programas ETABS 2016 y SAP 2000 para el análisis dinámico. El diseño se desarrollará a partir de los lineamientos de la Norma E.060 de Diseño en Concreto Armado.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/*
dc.subjectDiseño de estructuras--Edificioses_ES
dc.subjectAnálisis estructural (Ingeniería)es_ES
dc.subjectEdificios--Diseño y construcciónes_ES
dc.titleDiseño estructural de un edificio de concreto armado de ocho pisos y dos sótanos ubicado en San Migueles_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingenieríaes_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
renati.advisor.dni46416316
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9829-7735es_ES
renati.author.dni72269344
renati.author.dni72660096
renati.discipline732016es_ES
renati.jurorHuapaya Huapaya, Cesar Antonioes_ES
renati.jurorMejia Trejo, Paulo Israeles_ES
renati.jurorRubiños Montenegro, Alvaro Cesares_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess