Show simple item record

dc.contributor.advisorCastaño Garcia, Vera Rocio
dc.contributor.authorBenetello Traverso, Lucky Lucciano
dc.date.accessioned2023-06-22T21:11:05Z
dc.date.available2023-06-22T21:11:05Z
dc.date.created2023
dc.date.issued2023-06-22
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/25256
dc.description.abstractLa presente investigación busca establecer un diálogo entre el arte de la euritmia y el teatro. Esta búsqueda radica en la importancia de cómo los elementos que trabaja la euritmia permitirán visualizar nuevos horizontes al trabajo del actor/actriz en su propio aprendizaje personal. En el caso del teatro, la euritmia le brindará las herramientas necesarias para hacer visible lo invisible, es decir, materializar con el movimiento los fenómenos de la fonética y la música. Asimismo, y, en consecuencia, las implicancias de esta investigación también se tornan en una tercera disciplina. Esa es la educación somática, que, a través de sus conceptualizaciones e investigaciones, ayudará a observar, distinguir y reconocer el trabajo del cuerpo y el movimiento como el campo principal para el acto artístico del intérprete de teatro. Para ello, se buscará establecer el concepto sensible-suprasensible que plantea la integración de los estados internos y externos del ser humano. A su vez, se hará uso del concepto consciencia somática, que buscará establecerse como un término que se exprese en los procesos propioceptivos del mundo de la experiencia artística en los estudiantes de actuación. Ambos conceptos serán interconectados por medio de las teorizaciones teatrales del actor y teórico teatral Mijail Chéjov, con el fin de articular un diálogo propicio entre la euritmia y el arte dramático. Para ello, esta investigación buscará abordar un trabajo teórico- práctico por medio del desarrollo conceptual de los fenómenos implicados para ser llevados a la práctica del trabajo de laboratorio que se ha ejecutado en esta investigación. De esta manera, la presente tesis se encargará de exponer los resultados necesarios en los que la euritmia pueda contribuir al desarrollo pedagógico de la práctica y profesionalización artística de los estudiantes de actuación.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.subjectEuritmiaes_ES
dc.subjectPsicología del movimiento--Estudio y enseñanzaes_ES
dc.subjectTeatro--Estudio y enseñanzaes_ES
dc.titleDe la euritmia al teatro: un acercamiento a lo sensible-suprasensible para el desarrollo de la consciencia somática de las y los estudiantes de actuaciónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Teatroes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Artes Escénicases_ES
thesis.degree.disciplineTeatroes_ES
renati.advisor.dni42591256
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0007-6731-5604es_ES
renati.author.dni71337463
renati.discipline215586es_ES
renati.jurorGuerra Morales, Alejandraes_ES
renati.jurorCastaño Garcia, Vera Rocioes_ES
renati.jurorBustamante Siura, Adolfo Guillermoes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess