Show simple item record

dc.contributor.advisorRodríguez Rivero, Luis Elías
dc.contributor.authorJaen de la Haza, Carlos Javier
dc.date.accessioned2023-06-16T23:14:00Z
dc.date.available2023-06-16T23:14:00Z
dc.date.created2022
dc.date.issued2023-06-16
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/25216
dc.description.abstractLa desarticulación existente entre Sarita Colonia y el ecosistema deteriorado de humedales en el litoral central del Callao, trae como consecuencia el asentamiento de más de 13 mil personas sobre este paisaje frágil por la falta de espacio en la ciudad, magnificando los riesgos naturales y estructurales presentes en las viviendas asentadas próximas al borde costero. En consecuencia, el proyecto indaga en las capacidades que tiene el urbanismo para incluir la regeneración progresiva de humedales costeros en un nuevo modelo sostenible de asentamiento de borde como transición entre el litoral y la zona urbana consolidada. De esta manera, partiendo del entendimiento de las dinámicas de crecimiento territorial de esta zona del litoral, se proponen estrategias progresivas de diseño y transformación del paisaje. Esto con el fin de controlar la expansión de asentamientos y rehabilitar el potencial paisajístico de las zonas marinas, costeras y urbanas de Sarita Colonia, invirtiendo el ideal de riesgo y desigualdad urbana en asentamientos construidos sobre ecosistemas enfermos. Finalmente, el proyecto a partir del urbanismo del paisaje del litoral, brinda nuevas herramientas para crear ciudades y comunidades sostenibles, aprovechando los recursos eco-sistémicos de los humedales para mitigar riesgos naturales, sanitarios y estructurales. En este sentido, el PFC plantea una mirada al futuro de no solo la relación de Sarita Colonia con su ecosistema preexistente, sino también, repensar al Callao como una ciudad sostenible, reivindicándola con su litoral y sus humedales, teniendo a los asentamientos humanos de borde como la transición entre estos.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.subjectHumedales--Perú--Callao (Provincia Constitucional)es_ES
dc.subjectUrbanismo--Perú--Callao (Provincia Constitucional)es_ES
dc.subjectArquitectura del paisaje--Perú--Callao (Provincia Constitucional)es_ES
dc.titleUrbanismo del paisaje en ecosistemas degradados reasentamiento en el litoral de Sarita Colonia a partir de sus humedales costeroses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameArquitectoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arquitectura y Urbanismoes_ES
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_ES
renati.advisor.dni07860577
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2980-485Xes_ES
renati.author.dni72186864
renati.discipline731026es_ES
renati.jurorLarrain Mery, Claudia Andreaes_ES
renati.jurorCarolyn Silva, Elisaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess