Show simple item record

dc.contributor.advisorFranco Lopez, Roxana
dc.contributor.authorGuillen Rojas, Jessica
dc.contributor.authorOlano Licera, Ximena Belen
dc.date.accessioned2023-06-07T21:05:52Z
dc.date.available2023-06-07T21:05:52Z
dc.date.created2022
dc.date.issued2023-06-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/25137
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como principal objetivo analizar si el Branding en canales digitales logra aportar en la lealtad de los clientes de la marca “Do-Cookies”, caso de estudio. Este se trata de un emprendimiento peruano en el sector de repostería dedicada a la venta de galletas, alfajores, barritas y entre otros alimentos saludables (tradicionales, veganos y sin gluten). De modo que, la hipótesis de esta investigación consiste en afirmar que el branding en canales digitales es positivo para los emprendimientos peruanos que ingresan al mercado digital para generar lealtad en los clientes. Es por ello que este análisis requiere realizar una encuesta de alcance correlacional a los clientes de “Do-Cookies” para conocer la opinión sobre la marca a partir de la implementación del Branding en sus canales digitales más utilizados, la cual analizaremos a partir de los datos obtenidos. Para ello, utilizaremos el modelo de Samudro y Susanti (2021) basado en la lealtad a la marca y como este evalúa los aspectos racionales y emocionales de la lealtad de los clientes con la marca. Es así que para la investigación se realizó el Análisis Descriptivo, Análisis Factorial Exploratorio y Confirmatorio y el Análisis de Ecuaciones Estructurales (SEM). Por lo que, a partir de que en el análisis de la data se encontraron similitudes en las variables, estas se tuvieron que agrupar en dos factores. De modo que existe esta similitud entre todas las variables, las variables que no permite analizar el modelo es imagen de marca, realizando la posición de dos factores de acuerdo con recomendación de los expertos.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectMercadeo en Internet--Estudio de casoses_ES
dc.subjectMarcas de fábricaes_ES
dc.subjectComportamiento del consumidores_ES
dc.subjectRedes sociales en líneaes_ES
dc.titleInfluencia de las estrategias de Branding en canales digitales para lograr la lealtad de los clientes. Caso: “Do- Cookies”, empresa del rubro reposteríaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Gestión con mención en Gestión Empresariales_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta Direcciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión con mención en Gestión Empresariales_ES
renati.advisor.dni41875231
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8729-5363es_ES
renati.author.dni76367406
renati.author.dni74096591
renati.discipline413406es_ES
renati.jurorCordova Espinoza, Miguel Ignacioes_ES
renati.jurorFranco Lopez, Roxanaes_ES
renati.jurorGuardamino Baskovich, Romy Barbel Ruthes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record