Show simple item record

dc.contributor.advisorRodríguez Larrain Degrange, Sofía
dc.contributor.authorSaldarriaga Lescano, María Alexandra
dc.date.accessioned2023-05-31T16:04:42Z
dc.date.available2023-05-31T16:04:42Z
dc.date.created2022
dc.date.issued2023-05-31
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/25094
dc.description.abstractLa producción y comercialización del arte textil es una alternativa importante para productores y artesanos de Puno. Sin embargo, existen limitaciones de infraestructura, gestión y técnicas comerciales que obstaculizan el desarrollo del proceso de la producción en la industria. A pesar de suponer una fase importante y de requerir una inversión tiempo considerable, la producción del arte textil genera bajos ingresos para los pobladores. En este marco, se parte del interés de trabajar con comunidades dedicadas a la crianza de ganado ovino y del reto de comprender las dinámicas sociales de la comunidad, así como las condiciones físicas del territorio y del clima. Tomando como caso de estudio la antigua ciudad ferial del sur del país, el distrito de Vilque en Puno, propone como proyecto un centro de producción para el desarrollo del arte textil que busca reunir, orientar y gestionar a los productores alpaqueros y artesanos del lugar. Del mismo modo, se busca integrar dicho centro a las rutas de comunicación existentes y relacionarlo al contexto en el que se sitúa-- el límite entre lo urbano y lo rural. Así, el objetivo es recuperar, valorar y poner en práctica conocimientos tradicionales como alternativa de innovación y dar un valor rentable a la cadena de producción de fibra de lana de oveja y alpaca. Este concepto, a su vez, da origen a un nuevo espacio de enseñanza y difusión que abre las puertas a la investigación y exploración del patrimonio de conocimientos y posibilita su complementación con técnicas constructivas contemporáneas con el uso de la misma fibra para el desarrollo de la comunidad.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/*
dc.subjectIndustria textil--Aspectos sociales--Perú--Punoes_ES
dc.subjectArte--Espacios públicos--Aspectos socialeses_ES
dc.subjectEspacio en arquitectura--Perú--Punoes_ES
dc.titleAWAQ WASI: Centro de producción textil para la comunidad de artesanos y productores de Vilque, Punoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameArquitectoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arquitectura y Urbanismoes_ES
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_ES
renati.advisor.dni07859051
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1744-4567es_ES
renati.author.dni48076340
renati.discipline731026es_ES
renati.jurorVélez Villa, Elviraes_ES
renati.jurorForray Claps, Rosannaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess