Show simple item record

dc.contributor.advisorRiva Zaferson, Franco Alberto
dc.contributor.authorGarcia Rivas, Cintya Elvira
dc.contributor.authorGarcia Rios, Carmen Giovanna
dc.date.accessioned2023-05-30T15:50:04Z
dc.date.available2023-05-30T15:50:04Z
dc.date.created2023
dc.date.issued2023-05-30
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/25082
dc.description.abstractEl estudio que se realiza a continuación tiene como principal objetivo describir y analizar las similitudes y diferencias que existen en la gestión del personal brand de las principales fashion influencers peruanas en el 2019, y su relación con su posición de liderazgo, esto dado el impacto empresarial mediante el aporte de crecimiento al rubro de la moda y social debido a la creciente demanda de muchas profesionales independientes que ven en ellas un caso de éxito y desean replicarlo en medios digitales. Para ello, en primer lugar, se contextualiza la problemática de la investigación y se exponen los objetivos de la misma, luego se presentan definiciones y conceptos teóricos sobre el Personal Branding y los fashion influencer, lo cual se complementa con información del contexto global, latinoamericano, y en el ámbito peruano de los influencers y su impacto en los medios sociales, por otro lado, se presentan los principales modelos académicos cuyas dimensiones proponen elementos que guían al posicionamiento de una marca personal, por lo que serán usadas para realizar un análisis comparativo entre los sujetos de estudio. Así mismo, se desarrolla una estructura metodológica con herramientas para obtener información y posteriormente realizar una triangulación entre la teoría, lo explorado y el levantamiento de la información que permita obtener el objetivo principal de este estudio. Por último, se presentan las conclusiones y recomendaciones que se desprenden de los resultados obtenidos. Como resultado de este estudio se evidenció que el éxito de estas Fashion Influencers deviene de ciertas características de su Personal Branding, con lo que llegamos a concluir que la formación profesional, el tiempo de dedicación, el equipo de trabajo, el valor agregado de su contenido y la segmentación del público objetivo son algunos de los principales factores que las posiciona en los primeros puestos del ranking.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.subjectModaes_ES
dc.subjectInfluencerses_ES
dc.subjectMercadeo personales_ES
dc.subjectRedes socialeses_ES
dc.titleDiagnóstico del personal branding de algunas de las principales Fashion Influencers peruanas del 2019es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Gestión con mención en Gestión Empresariales_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta Direcciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión con mención en Gestión Empresariales_ES
renati.advisor.dni45603646
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2896-6408es_ES
renati.author.dni46786471
renati.author.dni72185877
renati.discipline413406es_ES
renati.jurorCordova Espinoza, Miguel Ignacioes_ES
renati.jurorRiva Zaferson, Franco Albertoes_ES
renati.jurorLinares Callalli, Gabriela Elizabethes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess