Show simple item record

dc.contributor.advisorChaihuaque Dueñas, Bruno
dc.contributor.authorAliaga Sanchez, Natalia Edith
dc.contributor.authorHerrera Olortegui, Valeria Milagros
dc.date.accessioned2023-05-29T19:36:44Z
dc.date.available2023-05-29T19:36:44Z
dc.date.created2022
dc.date.issued2023-05-29
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/25066
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo principal analizar la aplicación de inbound marketing en la fintech estudiada para la captación de clientes. De esta manera, se busca describir las estrategias que han utilizado y encontrar oportunidades de mejora para el uso integral de la metodología inbound. Es así como se expone primero el marco teórico necesario, en torno a la teoría del marketing digital, enfocado en las fases del inbound y las herramientas características, así como un marco contextual sobre las mypes en el Perú, que son los principales clientes de la fintech estudiada y cómo las ha impactado la pandemia. Posteriormente se presenta la metodología de investigación, describiendo las herramientas de investigación cualitativa utilizadas, para finalmente presentar el análisis completo de la investigación dividido en el procesamiento de información recopilada y el desarrollo de los hallazgos centrales. Es relevante mencionar que se está reservando la identidad de la financiera con la referencia a ella como “la fintech”. Este startup es una de las más representativas del sector, por lo que el presente estudio contribuiría a su crecimiento y demás organizaciones que busquen aplicar estrategias de marketing digital basadas en la generación de contenido y uso de herramientas no invasivas para la captación del cliente.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectMercadeo--Relaciones con los clienteses_ES
dc.subjectMercadeo en Internetes_ES
dc.subjectSistema financiero--Perúes_ES
dc.titleAnálisis de la metodología de inbound marketing para la captación de clientes. Estudio de caso de una empresa Fintech, 2019 - 2021es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Gestión con mención en Gestión Empresariales_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta Direcciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión con mención en Gestión Empresariales_ES
renati.advisor.dni10267041
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5982-8505es_ES
renati.author.dni77098511
renati.author.dni73035516
renati.discipline413406es_ES
renati.jurorPasco Dalla Porta, Mario Marcelloes_ES
renati.jurorChaihuaque Dueñas, Brunoes_ES
renati.jurorPonce Regalado, Maria De Fatimaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record