Show simple item record

dc.contributor.advisorRodríguez Rivero, Luis Elías
dc.contributor.authorGainza Arlotti, Constanza
dc.date.accessioned2023-04-26T17:12:16Z
dc.date.available2023-04-26T17:12:16Z
dc.date.created2021
dc.date.issued2023-04-26
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/24816
dc.description.abstractHoy, y más con la pandemia, nos hemos dado cuenta de la importancia de la descentralización y la autosuficiencia de cada comunidad para la supervivencia y desarrollo. La educación es la base fundamental para cualquier proceso de desarrollo. Por ello se integran la naturaleza y formación en un solo proyecto que puede ser replicable en las distintas comunidades de la costa peruana, logrando así mejorar la salud, bienestar y economía de los peruanos. Quilmaná es el proyecto piloto de “comunidad comestible”. El urbanismo establece una solución integral de macro-manzanas; mejorando la relación urbana con el entorno natural y la integración social, potenciando el carácter innato. Se abre un nuevo frente de enseñanza a través de la interacción y capacitación de personas diferentes, siendo un componente de desarrollo individual y colectivo. El proyecto revalora la agricultura mediante la transformación del paisaje urbano a través de la inserción de huertos comunitarios productivos, educativos y recreativos en la trama urbana. El imaginario urbano de la comunidad de Quilmaná se transforma al momento que los muros ciegos que antes acompañaban las vías hoy son transformados en vida. Los vacíos se convierten en espacios únicos. Y de esta manera se generan herramientas para la comunidad, que mejoran la calidad de vida en armonía con la naturaleza.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectUrbanismo--Aspectos sociales--Perú--Cañete (Lima : Provincia)es_ES
dc.subjectArquitectura del paisaje--Perú--Cañete (Lima : Provincia)es_ES
dc.subjectDesarrollo sostenible--Perú--Cañete (Lima : Provincia)es_ES
dc.titleCuriosidad innata: recomponiendo el paisaje urbano de Quilmaná para un desarrollo sosteniblees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameArquitectoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arquitectura y Urbanismoes_ES
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_ES
renati.advisor.dni07860577
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2980-485Xes_ES
renati.author.dni74121415
renati.discipline731026es_ES
renati.jurorGarcia-German Trujeda, Javieres_ES
renati.jurorMoreno, Osvaldoes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record