Show simple item record

dc.contributor.advisorVidarte Basurco, Giuliana
dc.contributor.authorMontes Becerra, Nataly Alexandra
dc.date.accessioned2023-04-20T15:59:23Z
dc.date.available2023-04-20T15:59:23Z
dc.date.created2022
dc.date.issued2023-04-20
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/24752
dc.description.abstractEn esta investigación propongo el análisis de la producción cerámica Plunder Me, Baby (Saquéame, bebé) (2004-2010) de la artista contemporánea peruana Kukuli Velarde. Se trata de una propuesta que forma parte de su producción madura y que no ha sido suficientemente estudiada, ni en el Perú ni en los Estados Unidos, donde actualmente reside y se encuentran la mayoría de piezas. En ella sostengo que Velarde combina ingeniosamente su rostro y sexo femenino con formas (cuerpos / vasijas e iconografía) de las culturas originales que alimentaron su imaginario visual y el lenguaje violento de la cultura machista, clasista y racista, para versionarlas y así dar vida a 29 huacas que, con humor, responden críticamente y marcan rutas de escape al sistema patriarcal y al expolio cultural. En el Capítulo 1 hago una introducción extendida que me permite presentar ciertos puntos claves de la artista y su trabajo como precedentes. En el Capítulo 2, muestro cómo responde críticamente y marca rutas de escape al sistema patriarcal desde tres elementos materiales: rostro / mirada de las piezas, los diversos labios visibles (boca y vulva) y los pies de obra irónicos en spanglish. En el Capítulo 3 muestro cómo se enuncia críticamente y marca rutas de escape al expolio cultural desde otros tres elementos: los cuerpos / vasijas en diversas posturas, los lenguajes de las culturas originarias y los espacios híbridos que parodian el saqueo en su montaje. Finalmente, cierro con una reflexión que valora a Plunder Me, Baby como una obra impresionante, compleja y esperanzadora frente a la modernidad colonialista en la que habitamos.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.subjectCerámica peruana--Siglo XXI--Análisises_ES
dc.subjectVelarde, Kukuli, 1962---Crítica e interpretaciónes_ES
dc.subjectFeminismo y artees_ES
dc.titlePlunder Me, Baby – Antisubordinadas del sistema patriarcal y el expolio culturales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMaestro en Historia del Arte y Curaduríaes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.es_ES
thesis.degree.disciplineHistoria del Arte y Curaduríaes_ES
renati.advisor.dni41140325
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2979-986Xes_ES
renati.author.dni46014708
renati.discipline222197es_ES
renati.jurorPortocarrero Portocarrero, Florencia Elviraes_ES
renati.jurorVidarte Basurco, Giuliana Elizabethes_ES
renati.jurorYllia Miranda, María Eugenia Rocíoes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.02es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess