Show simple item record

dc.contributor.advisorOttazzi Pasino, Gian Franco Antonio
dc.contributor.authorPoemape Bautista, Anthony Renzo
dc.date.accessioned2023-04-05T17:56:15Z
dc.date.available2023-04-05T17:56:15Z
dc.date.created2022
dc.date.issued2023-04-05
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/24627
dc.description.abstractEl presente trabajo consiste en desarrollar el análisis y diseño estructural de un edificio de siete pisos, destinado a oficinas, ubicado en el distrito de Jesús María, departamento de Lima. El proyecto está ubicado en un lote de terreno de 1020 m2, la parte frontal del terreno mide 31.5m y el fondo 32.4m. El edificio cuenta con 12 oficinas distribuidas entre el segundo y el séptimo nivel. En el primer nivel, el proyecto tiene 23 estacionamientos, una recepción y depósitos. Además, la circulación vertical se realiza mediante dos ascensores que recorren el edificio desde el primer hasta el séptimo nivel y una escalera que recorre desde el primer nivel hasta la azotea. La altura del edificio es 22.75m y la altura de entrepiso es 3.25m para todos los niveles. El suministro de agua potable en el proyecto se realiza mediante el sistema de cisterna y bomba hidroneumática, la cisterna está ubicada en el primer nivel de la edificación. El suelo sobre el cual se cimienta la estructura tiene una capacidad portante de 4.0 kg/cm2. La profundidad de cimentación es Df = 1.50m. El sistema estructural del edificio está conformado por muros, columnas y vigas que forman pórticos en ambas direcciones. Para los techos se utilizan losas aligeradas en una dirección y losas macizas. La cimentación es del tipo superficial y está conformada por zapatas aisladas, zapatas combinadas, zapatas conectadas y cimientos corridos. En los primeros capítulos del trabajo se desarrolla la estructuración y el predimensionamiento de los elementos del proyecto. Luego, se realiza el análisis sísmico de la estructura para comprobar que se cumplan con los requerimientos de la norma E.030. Para esto, se trabaja el análisis modal de la estructura considerando tres grados de libertad y traslación pura en ambos sentidos. Asimismo, se realiza los análisis dinámico y estático en la estructura. A partir de los análisis estructurales, se desarrolla el diseño de todos los elementos estructurales del proyecto. Para esto, se cumple con los requerimientos de la norma E.060.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/*
dc.subjectEdificios--Diseño y construcciónes_ES
dc.subjectAnálisis estructural (Ingeniería)es_ES
dc.subjectEdificios de oficinas--Diseño y construcciónes_ES
dc.titleDiseño de un edificio de oficinas en Jesús Maríaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingenieríaes_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
renati.advisor.dni08249136
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3107-569Xes_ES
renati.author.dni71526191
renati.discipline732016es_ES
renati.jurorTorrealva Davila, Daniel Enriquees_ES
renati.jurorOttazzi Pasino, Gian Franco Antonioes_ES
renati.jurorMejia Trejo, Paulo Israeles_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess