Show simple item record

dc.contributor.advisorSandoval Figueroa de Torres, Carmen Maria
dc.contributor.authorCárdenas Carhuas, José
dc.date.accessioned2023-03-30T20:37:41Z
dc.date.available2023-03-30T20:37:41Z
dc.date.created2023
dc.date.issued2023-03-30
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/24589
dc.description.abstractEl presente trabajo es una propuesta de innovación educativa orientada al desarrollo de un taller de robótica para facilitar aprendizajes de conceptos físicos y matemáticos en estudiantes de tercer año de secundaria de una institución educativa privada de Lima. Se pretende fortalecer habilidades socio cognitivas que propicien un aprendizaje dinámico cooperativo entre los estudiantes, impulsando su creatividad e iniciativa frente al surgimiento de problemas complejos planteados en los cursos, dado que, se fortalece el pensamiento lógico, reflexivo, analítico y crítico del estudiante asegurando el acceso a nuevos conocimientos que posibilitan la propuesta de múltiples soluciones con apoyo de la robótica. El dictado de las clases por medio de un esquema educativo tradicional ha ocasionado que los estudiantes de tercer año de secundaria de la institución donde se desarrollará la innovación registren bajo rendimiento académico en las áreas de Matemática y CTA (Ciencia, Tecnología y Ambiente) debido a la falta de comprensión de varios conceptos físicos así como matemáticos, además por la escasa empleabilidad de recursos tecnológicos en temáticas complejas. Por lo tanto, se consideró pertinente la implementación de un taller de robótica en la institución con el objetivo de elevar las capacidades de los estudiantes y facilitar el aprendizaje de conceptos básicos en las áreas de Matemática y CTA. Así, se procedió a diseñar e implementar un módulo de robótica que integre los sub-módulos de programación gráfica, electrónica educativa, robótica reciclable y control de robots en los cursos mencionados, con el fin de evaluar el impacto del módulo de robótica en el aprendizajede conceptos básicos de los estudiantes, así como sensibilizar a la comunidad educativa sobrela importancia de la robótica para el aprendizaje de cursos de ciencias. Las fases de la propuesta se inician con el diagnóstico siendo la finalidad de detectar las dificultades de los estudiantes para comprender a cabalidad diferentes contenidos complejos de las asignaturas de Matemáticas y CTA; posteriormente se llevó a cabo el diseño de 4 módulos de robótica educativa que incluyen 09 sesiones de programación (09 sesiones), 07 sesiones de electrónica, 09 sesiones de control de robots y, para finalizar, 07 sesiones de robótica reciclable. En cuanto a la aplicación de la prueba piloto a los estudiantes de tercer año de secundaria se realizó únicamente con dos módulos y un espacio de una semana, incluyendo el análisis cauteloso de los resultados procedentes de una prueba inicial ejecutada y consecutivamente un post-test, lo que permitió propiciar la generación de recomendaciones para la posterior realización de la propuesta.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectRobótica--Innovaciones tecnológicases_ES
dc.subjectEducación secundaria--Perú--Limaes_ES
dc.subjectMatemáticas--Estudio y enseñanza (Secundaria)es_ES
dc.titleDesarrollo de un taller de robótica para facilitar el aprendizaje de conceptos físicos y matemáticos en estudiantes de tercer año de secundaria de una institución educativa privada de Limaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMaestro en Integración e Innovación Educativa de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)es_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.es_ES
thesis.degree.disciplineIntegración e Innovación Educativa de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)es_ES
renati.advisor.dni10208151
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3239-4158es_ES
renati.author.dni21261735
renati.discipline131127es_ES
renati.jurorGarcia Torres, Maria Del Pilar Ceciliaes_ES
renati.jurorSandoval Figueroa De Torres, Carmen Mariaes_ES
renati.jurorLlaullipoma Romani, Jose Albertoes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record