Show simple item record

dc.contributor.advisorTanaka Gondo, Ricardo Martín
dc.contributor.authorRodriguez León, Milagros Stephany
dc.date.accessioned2023-02-07T20:46:51Z
dc.date.available2023-02-07T20:46:51Z
dc.date.created2022
dc.date.issued2023-02-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/24216
dc.description.abstractLa presente investigación busca estudiar a mayor profundidad las dinámicas de liderazgo y participación femenina campesina en el caso de las Bambas, para poder explicar los factores que explican por qué en este caso no ha habido una trayectoria marcada o una organización política femenina fuerte en el contexto del conflicto ecoterritorial. Teniendo en consideración que la literatura sobre eco feminismos o feminismos territoriales proponen que los conflictos medioambientales suelen gatillar procesos de acción colectiva femenina y que además, en el caso de las Bambas, la empresa minera ha impulsado una serie de políticas de responsabilidad social empresarial en materia de género se considera que es un caso paradigmático para entender por qué a pesar de dichas condiciones no se ha desarrollado un liderazgo. Se proponen tres hipótesis, la primera tiene que ver con la falta de trayectoria organizativa del movimiento campesino en general que termina afectando las posibilidades organizativas de las mujeres de la zona. Por otro lado, la falta de una trayectoria organizativa de las mujeres también ha impedido que organizaciones fuertes se construyan ypor último, las iniciativas de responsabilidad social empresarial parecen haber tenido un efecto adverso en la posibilidad de participación política de las mujeres.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.subjectProblemas ambientales--Perú--Apurímaces_ES
dc.subjectMujeres campesinas--Perú--Apurímaces_ES
dc.subjectLíderes cívicas femeninas--Perú--Apurímaces_ES
dc.titleLiderazgo y participación política femenino en contextos de proyectos extractivos y conflictos eco territoriales: el caso de las Bambases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameBachiller en Ciencias Sociales con mención en Ciencia Política y Gobiernoes_ES
thesis.degree.levelBachilleratoes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias Socialeses_ES
thesis.degree.disciplineCiencias Sociales con mención en Ciencia Política y Gobiernoes_ES
renati.advisor.dni06408442
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6640-1518es_ES
renati.author.dni70612547
renati.discipline312026es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess