Ciencias Sociales con mención en Ciencia Política y Gobierno
Browse by
Recent Submissions
-
Reformas en la Legislación Tributaria del sector minero en 2011: Análisis de la Ley de la regalía minera revisada, el impuesto especial a la minería y el gravamen especial a la minería, y su impacto en la dinámica económica
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-10-18)Históricamente se considera al Perú como un país de tradición minera. Esta no es una afirmación a la ligera, debido a que posee amplia abundancia de recursos minerales gracias a la presencia de la cordillera de los Andes, ... -
Inclusión excluyente: un análisis al proceso de implementación del Plan Nacional de Educación Intercultural Bilingüe (2016-2021) desde la comunidad educativa ashaninka de Junín
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-10-03)La presente investigación busca identificar la forma en cómo los actores de la comunidad educativa aplican la Política de Educación Intercultural Bilingüe (EIB). Como hipótesis, se plantea que los docentes y directores ... -
El funcionamiento del Parlamento y el proceso de toma de decisiones
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-10-02)¿Qué hacen realmente los congresistas peruanos y por qué lo hacen? ¿Cómo se toman las decisiones en un contexto de precariedad política y partidaria? Este trabajo de investigación propone estudiar los factores que explican ... -
¿Tejiendo redes? Los mecanismos de corrupción descentralizada: “Los Intocables Ediles” y la Municipalidad de La Victoria (2016 - 2018)
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-09-25)Tras la reforma de descentralización en 2002, los avances en materia social y política en el Perú han presentado diversos retos vinculados a la democracia y derechos. En ese aspecto, la corrupción se sitúa como un problema ... -
¿Enfrentados o alineados?: Un análisis de los roles que cumplen los Consejeros Regionales en el Gobierno Regional del Cusco (2019-2022)
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-09-25)La presente investigación busca centrarse en el rol fiscalizador que cumplen los Consejeros Regionales en el departamento de Cusco. Para ello se pretende abordar temas relacionados con la relación entre el Poder Ejecutivo ... -
Entre el Río y la Municipalidad: Estrategias de las comunidades indígenas de Cantagallo en defensa al derecho a la vivienda
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-09-18)Entre los años 2000, se origina una fuerte movilización shipibo-konibo hacia la ciudad de Lima Metropolitana, donde múltiples jóvenes, en búsqueda de nuevas oportunidades, establecen sus viviendas en un terreno a laderas ... -
Enfoque intercultural en el Perú: variables que determinaron su éxito en la Política Nacional por la Transversalización del Enfoque Intercultural (2015)
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-09-04)La diversidad cultural apareció, dentro de la disciplina de la ciencia política, a fines del siglo XX como consecuencia de numerosos estudios culturales desde diferentes disciplinas como la filosofía y sociología. El ... -
Entre querer y no poder: análisis de las limitaciones que enfrentan los docentes en la construcción de memoria sobre el Conflicto Armado Interno (CAI) en la educación básica regular
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-09-04)La escuela es reconocida, por la academia y la práctica política, desde el holocausto en Alemania hasta el conflicto armado en Colombia, como el lugar donde se puede y debe educar en memoria tras periodos de violencia y ... -
La respuesta estatal frente a actividades ilegales en territorios indígenas: El caso de la comunidad nativa Alto Tamaya Saweto en Ucayali (2008-2021)
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-08-31)El boom minero que experimenta el Perú entre los años 2004 y 2013 provoca el surgimiento y fortalecimiento de varias actividades ilegales como la minería ilegal, la tala ilegal, el narcotráfico y el tráfico de tierras ... -
¿Qué determina el éxito de una política pública? Un caso de posible éxito: los Centro de Emergencia Mujer en Ancash
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-08-24)Las políticas públicas tienen una gran relevancia tanto para el Estado como para la sociedad porque son las encargadas de buscarle una solución a los problemas sociales que existan en el Perú. Es por ello que con la ... -
Un análisis sobre las movilizaciones sociales urbanas y la participación política juvenil en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-05-08)En los últimos años, las movilizaciones sociales han presentado variaciones en sus dinámicas, conformación e incluso en sus formas de organización y convocatoria. Basta con observar las distintas movilizaciones dirigidas ... -
Nociones de justicia: Un estudio al caso de los Colegios de Alto Rendimiento en Perú
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-03-28)¿Cuáles son los criterios justos que guíen la distribución de un modelo educativo? ¿A qué hace referencia el concepto de justicia? ¿Qué se puede considerar justo? ¿Es la meritocracia un criterio justo para la distribución ... -
El rol del Comité de Integración y Desarrollo Fronterizo (CIDF) en la cooperación transfronteriza entre Perú y Chile en materia de migración en la frontera Tacna-Arica (2012-2018)
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-03-02)En la presente investigación, se tiene como objetivo estudiar el papel que ha tenido el Comité de Integración y Desarrollo Fronterizo (CIDF) en la cooperación transfronteriza entre Perú y Chile en la frontera Tacna-Arica ... -
El proceso de emergencia y consolidación de la politización evangélica conservadora: una mirada a la formulación y aprobación de la Ley de Libertad Religiosa
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-02-14)La aprobación de la Ley de Libertad Religiosa fue un hito importante en la historia del evangelismo en el Perú tomando en cuenta un contexto religioso donde la principal institución es la Iglesia Católica ya que poseía ... -
El Leviatán desafiado. Apuntes sobre el caso del contrabando en la región Puno durante el periodo 2011-2019
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-02-13)El objetivo de la presente investigación es explicar por qué el Estado peruano no ha tenido éxito en su lucha contra el contrabando en la región Puno durante el periodo 2011-2019. Para lograr este objetivo, se parte desde ... -
Liderazgo y participación política femenino en contextos de proyectos extractivos y conflictos eco territoriales: el caso de las Bambas
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-02-07)La presente investigación busca estudiar a mayor profundidad las dinámicas de liderazgo y participación femenina campesina en el caso de las Bambas, para poder explicar los factores que explican por qué en este caso no ... -
La ruptura del consenso tecnocrático neoliberal en el Ministerio de Economía y Finanzas del Perú
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-02-03)El Ministerio de Economía y Finanzas es parte esencial del aparato estatal desde el gobierno de Alberto Fujimori junto con las reformas neoliberales que lo dotan de mucha autonomía y de fuertes tecnócratas que parecen ... -
Entre Washington y Beijing: un análisis de la Política Exterior Peruana en el contexto de competencia entre Estados Unidos y China
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-02-01)Esta propuesta de investigación busca responder cómo se refleja la competencia entre Estados Unidos y China en la Política Exterior Peruana. Competencia que, según diversos autores, no es nueva, pero se ha tornado ... -
Ejecutivo vs. Legislativo: el caso peruano (2016-2020)
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-02-01)Entre 2016 y 2020 el Perú vivió el periodo de mayor conflicto a nivel político, producto de los choques entre los poderes Ejecutivo y Legislativo en el país. Como es un hecho reciente, la literatura aún no ha podido ... -
Los factores detrás del incumplimiento de acuerdos asumidos por el Estado peruano en conflictos mineros durante el periodo 2004-2019: el caso del conflicto en Las Bambas
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-01-20)El constante incumplimiento de los compromisos que asume el Estado peruano en conflictos mineros es una problemática sobre la cual aún no se identifican sus principales causas. Se reconoce que existe una dinámica ...