Show simple item record

dc.contributor.advisorVelasquez Salazar, Germán Adolfo
dc.contributor.authorHernandez Gutierrez, Leonardo Nick
dc.contributor.authorVelasquez Salazar, Kevin Daniel
dc.date.accessioned2023-01-27T22:37:19Z
dc.date.available2023-01-27T22:37:19Z
dc.date.created2022
dc.date.issued2023-01-27
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/24164
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como finalidad analizar el sector cervecero artesanal de Lima Metropolitana desde la perspectiva de la cadena de suministro, y en específico, desde la gestión del abastecimiento. Para ello, se trabajará bajo el marco de los modelos de gestión de abastecimiento para posteriormente seleccionar el que más se adapte a la realidad del sector y finalmente proponer un mecanismo de trazabilidad que permita llevar un control de la propuesta. En esa línea, la presente investigación cuenta con un alcance exploratorio y descriptivo, acompañado de un enfoque cualitativo. De ello, se desprende la necesidad de realizar un análisis no solo teórico, sino también práctico. En ese sentido, se utilizaron herramientas de recolección de información con respecto a los diferentes actores involucrados en el sector, siendo los principales los proveedores de insumos cerveceros artesanales más grandes y cervecerías de diferentes tamaños. Posteriormente, se realizó una triangulación para poder contrastar información obtenida de dichos medios. Con la información obtenida a través del análisis señalado, se desarrolló una propuesta de mejora para el proceso de abastecimiento en perspectiva de cadena de suministro para el sector en cuestión basado en un mecanismo de trazabilidad. Aquello también ha permitido realizar conclusiones y recomendaciones que pueden ser de utilidad para los lectores e involucrados en el sector. Con respecto a la primera, se pudo identificar que las cervecerías no realizan una proyección de los insumos que necesitarán en determinado periodo y, por lo tanto, los proveedores no pueden abastecer con precisión a los usuarios. Sobre el tema de las recomendaciones, se llegó a la idea de que todos los actores involucrados en el proceso de abastecimiento deben ejecutar sus planes tomando en cuenta los posibles inconvenientes que puedan surgir en el procedimiento, como la rotura de stock por parte de los proveedores y la importancia de las proyecciones de insumos a adquirir.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.subjectLogística empresariales_ES
dc.subjectIndustria cervecera--Perú--Limaes_ES
dc.titleAnálisis del proceso de abastecimiento de la cadena de suministro de las cervecerías artesanales en Lima Metropolitanaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Gestión con mención en Gestión Empresariales_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta Direcciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión con mención en Gestión Empresariales_ES
renati.advisor.dni01324384
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1828-2937es_ES
renati.author.dni72510429
renati.author.dni72882155
renati.discipline413406es_ES
renati.jurorRodríguez Pérez, Berlanes_ES
renati.jurorVelasquez Salazar, German Adolfoes_ES
renati.jurorCordova Espinoza, Miguel Ignacioes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess