Show simple item record

dc.contributor.advisorMendoza Woodman, Jorge Eduardo
dc.contributor.authorFlores Silva, Melanie Odalys
dc.contributor.authorBallena Pisfil, Bryan Raul
dc.date.accessioned2023-01-23T20:24:10Z
dc.date.available2023-01-23T20:24:10Z
dc.date.created2022
dc.date.issued2023-01-23
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/24079
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo analizar las capacidades actuales de gestión de una empresa familiar para proponer el desarrollo de estas y así lograr un mejor desempeño en el proceso de su profesionalización. Para su desarrollo, se plantea un estudio de caso con enfoque cualitativo de una empresa familiar dedicada a la comercialización de productos hidrobiológicos, en el cual se segmentó a los diversos actores de la organización y se realizaron entrevistas a profundidad, así como también grupos focales que contribuyeron a la recopilación de información. Luego, se procede a codificar la data teniendo en cuenta el modelo teórico donde se plasmaron cinco dimensiones que deberá seguir una empresa familiar en su proceso de profesionalización. Finalmente, como resultado de la investigación, se describen las conclusiones y recomendaciones que deberá tener en cuenta la empresa para tener un óptimo desempeño en sus procesos, sean financieros o no financieros. En tal sentido, de acuerdo con las dimensiones trazadas inicialmente se concluye que, a menor presencia de la variable descrita, es más compleja su aplicación en la empresa. Asimismo, el estudio representa un fuerte soporte que ayudará a otras empresas familiares a lograr su profesionalización y presentar mejoras en su desempeño.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.subjectEmpresas familiares--Perúes_ES
dc.subjectProfesionales--Perúes_ES
dc.subjectEmpresas--Finanzases_ES
dc.titleLa futura profesionalización de una empresa familiar, una propuesta de análisis en el desempeño financiero y desempeño no financiero de Servicios Industriales Pesqueros S.A.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Gestión con mención en Gestión Empresariales_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta Direcciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión con mención en Gestión Empresariales_ES
renati.advisor.dni07789896
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8474-2367es_ES
renati.author.dni76901530
renati.author.dni71227628
renati.discipline413406es_ES
renati.jurorVelasquez Salazar, German Adolfoes_ES
renati.jurorMendoza Woodman, Jorge Eduardoes_ES
renati.jurorRiva Zaferson, Franco Albertoes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.date.EmbargoEnd2022
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess