Show simple item record

dc.contributor.advisorYeckle Montalvo, Luis Enrique
dc.contributor.authorValdez García, Fernando Renzo
dc.date.accessioned2022-08-30T00:04:18Z
dc.date.available2022-08-30T00:04:18Z
dc.date.created2022
dc.date.issued2022-08-29
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/23191
dc.description.abstractEl presente trabajo de tesis es un estudio de tres edificaciones donde se han modificado algunos parámetros constructivos en búsqueda de minimizar las fisuras en las losas postensadas de los sótanos. Se realizó una inspección en campo de los sótanos en un rango de cuatro a seis semanas posteriores a el vaciado de los elementos postensados con la finalidad de documentar las fisuras que aparecían en cada nivel. El ACI 224.R 93 propone varios métodos para caracterizar las fisuras de un elemento estructural. Se utilizó la tarjeta de comparación para ubicar el grosor y la wincha de mano para medir la longitud de cada una. También se utilizaron los planos para ubicar cada fisura en su posición respectiva, así como los cajones de tensión y las juntas de dilatación propuestas por el proyectista. Luego de la recolección de los datos de campo se procedió a elaborar tablas identificando cada fisura con su respectivo grosor y longitud. Posteriormente se realizó una clasificación utilizando tabla 3.3 de (SIKA). En base a estas tablas se propuso tres parámetros identificadores para caracterizar las fisuras de cada edificio y así poder compararlos entre ellos. De esta comparación se obtuvo resultados que mostraron menores afectaciones en uno de los proyectos, debido a fisuracion, por lo que se infiere que sus métodos de control fueron los más eficientes.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.subjectAnálisis estructural (Ingeniería)es_ES
dc.subjectResistencia de materialeses_ES
dc.subjectEstructuras--Reforzamientoes_ES
dc.titleControl de fisuración en losas postensadas de sótanoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingenieríaes_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
renati.advisor.dni09965672
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9759-6407es_ES
renati.author.dni72943230
renati.discipline732016es_ES
renati.jurorHuapaya Huapaya, Cesar Antonioes_ES
renati.jurorYeckle Montalvo, Luis Enriquees_ES
renati.jurorVillagomez Molero, Diegoes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess