Show simple item record

dc.contributor.advisorFranco Lopez, Roxana
dc.contributor.authorPeralta Delgado, Ximena Rosiana
dc.contributor.authorTarazona Villar, Aithana Rosalie Jimena
dc.date.accessioned2022-07-08T17:53:26Z
dc.date.available2022-07-08T17:53:26Z
dc.date.created2022
dc.date.issued2022-07-08
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/22751
dc.description.abstractLa industria fast fashion, debido a su actividad comercial y producción, así como la utilización de herramientas como el marketing a través de sus redes sociales, busca seguir a la para las tendencias del mercado y mantenerse en contacto con sus clientes al mismo tiempo, siendo relevante para las empresas tener una comunicación bilateral con su público objetivo para tener un mayor conocimiento de sus necesidades y así generar una mayor influencia en ventas. Para el caso de Lima Metropolitana, donde este sector cuenta con una mayor presencia, se aborda la perspectiva de la generación Millennials sobre esta industria. A partir de ello, la presente investigación determinó como objetivo principal que la actividad más valorada de las Actividades de Marketing en redes sociales (SMMA) es la interacción, así mismo la aplicación de este conjunto de actividades de marcas fast fashion influyen en la intención de compra según el modelo de Yadav y Rahman. Se obtuvo información a través de un cuestionario dirigido a los clientes de marcas fast fashion, desarrollando un modelo de ecuaciones estructurales (SEM) para medir las relaciones y valoraciones de cada una de las variables de Interacción, Información, Personalización, Tendencia, Boca a boca electrónico como Actividades de Marketing en redes sociales (SMMA) de manera conjunta, y luego como su aplicación de este conjunto de factores impacta y genera una Intención de Compra.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/*
dc.subjectMercadeo en Internetes_ES
dc.subjectComportamiento del consumidores_ES
dc.subjectConsumidores--Perú--Lima Metropolitanaes_ES
dc.subjectGeneración Y--Comprases_ES
dc.titleValoración de las Actividades de Marketing en Redes Sociales en la intención de compra de marcas fast fashion por la Generación Millennials en Lima Metropolitana durante el 2021es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Gestión con mención en Gestión Empresariales_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta Direcciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión con mención en Gestión Empresariales_ES
renati.advisor.dni41875231
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8729-5363es_ES
renati.author.dni72664471
renati.author.dni72648111
renati.discipline413406es_ES
renati.jurorDiaz Gamarra, Manuel Alejandroes_ES
renati.jurorFranco Lopez, Roxanaes_ES
renati.jurorMacara-Chvili Helguero, Andréses_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess