Show simple item record

dc.contributor.advisorCarpio Valdeavellano, Paloma María
dc.contributor.authorReto Lopez, Alesandra Gisela
dc.date.accessioned2022-07-06T03:38:38Z
dc.date.available2022-07-06T03:38:38Z
dc.date.created2022
dc.date.issued2022-07-05
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/22741
dc.description.abstractEsta investigación tiene como objetivo analizar la experiencia pedagógica virtual, “Creciendo con Arte ¡en casa!”, como un espacio de mediación artística de vínculos comunitarios. “Creciendo con Arte” es un taller de teatro para niños creado por Vichama Teatro y que, históricamente, ha tenido como participantes a las vecinas y vecinos de la comunidad de Villa el Salvador. Sin embargo, su paso al espacio virtual, producto de la pandemia, ha generado que niños de distintas partes del Perú sean también parte de la experiencia, puedan vincularse entre sí y conocer del entorno del otro. En este contexto, Vichama Teatro aplica en el taller, a través del accionar mediador de las profesoras, su abordaje específico a la pedagogía de la alteridad; el cual propone que, a través del arte, los participantes puedan sensibilizarse y desarrollar empatía y reflexión sobre el otro. Este es desarrollado alrededor del cuento “Manuelito en la Maravillosa Amazonía” y de la inclusión de actividades que fomenten el desarrollo de cuatro lenguajes artísticos: el corporal, el verbal, el lúdico-musical y el plástico. Asimismo, los niños participantes y sus familias tienen un papel activo en este proceso, debido a que son ellos, gracias a sus historias y a sus creaciones en clase, quienes terminan de dar forma al taller. Es a través de estas respuestas creativas frente a lo propuesto por Vichama Teatro, que los niños exteriorizan el desarrollo de vínculos comunitarios que les permite conectarse con su capacidad de expresión, su entorno familiar y con su peruanidad. De esta manera, se comprende el taller, “Creciendo con Arte ¡en casa!”, como aquel que, a raíz de una propuesta artística, ha logrado preservar el cultivo de vínculos comunitarios en la virtualidad y ha llevado a sus integrantes a participar de una experiencia comunitaria que refuerza su comprensión de la alteridad.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/*
dc.subjectTeatro--Estudio y enseñanzaes_ES
dc.subjectTeatro escolar e infantil--Perú--Limaes_ES
dc.subjectEducación a distanciaes_ES
dc.titleYo te miro, tú me miras : la pedagogía de la alteridad y el desarrollo de vínculos comunitarios en el taller “Creciendo con Arte ¡en casa!” de Vichama Teatroes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Creación y Producción Escénicaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Artes Escénicases_ES
thesis.degree.disciplineCreación y Producción Escénicaes_ES
renati.advisor.dni41165329
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7788-6802es_ES
renati.author.dni74847834
renati.discipline215096es_ES
renati.jurorPastor Rubio, Lorena Mariaes_ES
renati.jurorCarpio Valdeavellano, Paloma Mariaes_ES
renati.jurorBenza Guerra, Rodrigoes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess