Show simple item record

dc.contributor.advisorMuñoz Peláez, Juan Alejandro
dc.contributor.authorChupica Espinoza, Tony Bryan
dc.contributor.authorRamírez Mejía, Yitzhak
dc.date.accessioned2022-06-28T21:31:40Z
dc.date.available2022-06-28T21:31:40Z
dc.date.created2022
dc.date.issued2022-06-28
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/22714
dc.description.abstractLos sistemas modernos de protección sísmica por disipación de energía empiezan a ser más difundidos en el medio peruano. Por ello, resulta necesario estudiar los procedimientos de análisis y diseño de los edificios con disipadores de energía. Este trabajo tiene por objetivo evaluar la posibilidad de que edificios con disipadores de fluido viscoso permanezcan sin daño en terremotos importantes. Se eligió un edificio aporticado de concreto armado de 5 pisos y se estructuró para lograr una deriva máxima de 7 por mil según lo establecido en la NTE E030. Se incorporó un sistema de protección sísmica empleando disipadores de fluido viscoso no lineales y se desarrollaron dos tipos de análisis para el edificio protegido: análisis espectral y análisis tiempo historia con dispositivos no lineales. La capacidad de cada uno de los elementos se tomó del análisis espectral amplificando estos valores por una sobrerresistencia de Ω = 2, el cual es un valor usualmente considerado para estas estructuras. Esta capacidad luego se comparó con la demanda del análisis tiempo historia, tomándose como criterio de comportamiento elástico el caso en que la capacidad superaba o igualaba la demanda. Los resultados de este trabajo indican que el sistema de protección de fluido viscoso no logra evitar que los elementos estructurales entren en el rango inelástico durante sismos raros; sin embargo, el sistema de protección si permite reducir la deriva en el edificio y por tanto el daño en el sistema estructural.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.subjectEdificios--Diseño antisísmicoes_ES
dc.subjectAnálisis estructural (Ingeniería)es_ES
dc.subjectConstrucciones de concreto armado--Análisis de estructurases_ES
dc.titleDesempeño de un edificio teórico aporticado de 5 pisos con disipadores de fluido viscosoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingenieríaes_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
renati.advisor.dni09857570
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3719-4721es_ES
renati.author.dni72738964
renati.author.dni71237658
renati.discipline732016es_ES
renati.jurorMontalbetti Solari, Juan Antonio Alejoes_ES
renati.jurorMuñoz Pelaez, Juan Alejandroes_ES
renati.jurorVillagomez Molero, Diegoes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess