Show simple item record

dc.contributor.advisorSoriano Rivera, Regina Mariella
dc.contributor.authorAlegria Sanchez, Maria Andrea
dc.contributor.authorMateo Quispe, Evelin Carolina
dc.date.accessioned2022-06-15T20:51:27Z
dc.date.available2022-06-15T20:51:27Z
dc.date.created2022
dc.date.issued2022-06-15
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/22601
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general elaborar una propuesta estratégica con enfoque sostenible para Farmacenter, botica independiente ubicada en Comas. La metodología tuvo un enfoque cualitativo, un alcance descriptivo y la estrategia de investigación fue la de estudio de caso. Asimismo, el análisis realizado se basó en el marco teórico de la gestión estratégica, la cual se divide en tres etapas: formulación, implementación y evaluación de la estrategia. Primero, se identificaron los factores externos a través de las megatendencias, PESTEL y cinco fuerzas de Porter, así como los factores internos mediante la evaluación del modelo de excelencia de Malcolm Baldrige. Luego, se plantearon y evaluaron distintas estrategias, de las cuales se seleccionaron las siguientes: la implementación de una estrategia de Customer Experience y la incorporación de ventas cruzadas enfocado a vitaminas y suplementos que complementen el tratamiento de enfermedades crónicas. Además, se elaboró un Mapa Estratégico con objetivos que responden a las perspectivas de capacidades y habilidades; procesos internos; stakeholders externos, desempeño ambiental, social y financiero. Estos se plasmaron en un Cuadro de Mando Integral con indicadores, metas e iniciativas estratégicas por objetivo. Finalmente, se concluyó que una propuesta estratégica con enfoque sostenible le permitirá a Farmacenter implementar estrategias que le brinden diferenciación con un impacto positivo en lo económico, social y ambiental en un mercado competitivo como el farmacéutico.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/*
dc.subjectPlanificación estratégica--Estudio de casoses_ES
dc.subjectIndustria farmacéuticaes_ES
dc.subjectDesarrollo sosteniblees_ES
dc.titlePropuesta estratégica y diseño de la implementación y control con un enfoque sostenible para una botica independiente. Caso de estudio: Farmacenter. Periodo 2022-2023es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Gestión con mención en Gestión Empresariales_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta Direcciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión con mención en Gestión Empresariales_ES
renati.advisor.dni09992283
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7009-8432es_ES
renati.author.dni73663159
renati.author.dni75877834
renati.discipline413406es_ES
renati.jurorWiener Fresco, Hugo Carloses_ES
renati.jurorSoriano Rivera, Regina Mariellaes_ES
renati.jurorGandolfi Castagnola, Renato Josees_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.date.EmbargoEnd2024-01-01
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess