Show simple item record

dc.contributor.advisorAcero Martínez, José Alberto
dc.contributor.authorAlfaro Hernández, Gerson Enmanuel Orlando
dc.contributor.authorTrujillo Mejía, Alfredo Gustavo
dc.date.accessioned2022-06-04T02:07:02Z
dc.date.available2022-06-04T02:07:02Z
dc.date.created2022
dc.date.issued2022-06-03
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/22551
dc.description.abstractEste trabajo de tesis tiene por finalidad realizar el análisis y diseño estructural de un edificio multifamiliar de siete pisos localizado en el distrito de Magdalena del Mar, Departamento Lima. Las principales características arquitectónicas de la edificación son las siguientes: el primer piso está destinado a estacionamientos y se tiene un total de doce de estos; en los seis pisos restantes se tienen departamentos típicos (dos en cada piso), cuya distribución se encuentra indicada en los planos de arquitectura correspondientes. La edificación se encuentra ubicada en la Calle comandante Jiménez y cuenta con edificaciones vecinas en sus fachadas laterales. El análisis sísmico se realizó con la Norma E.030-2018. Se realizaron los siguientes análisis: análisis dinámico modal espectral, un análisis de traslación pura en cada dirección principal (para comprobar la irregularidad de torsión en planta), y un análisis estático. Luego de esto se compararon los resultados obtenidos para proceder con el diseño estructural. El diseño en concreto armado se basó en la Norma E.060 la cual nos brinda los lineamientos de diseño por resistencia y capacidad para todos los elementos estructurales del edificio. El terreno de cimentación cuenta con un esfuerzo admisible del suelo de 4 kg/cm2, y una profundidad mínima de cimentación de 1.50 m medido desde el nivel del terreno natural (NTN). El edificio cuenta con un sistema estructural de muros de concreto armado y pórticos conformados por vigas y columnas. Se emplearon losas aligeradas y macizas, así como vigas chatas para cargar la tabiquería. Para el diseño de todos los elementos estructurales se utilizó el Reglamento Nacional de Edificaciones vigente.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectDiseño de estructuras--Edificioses_ES
dc.subjectEdificios--Diseño y construcciónes_ES
dc.subjectConcreto armadoes_ES
dc.titleDiseño estructural de un edificio de concreto armado de siete pisos ubicado en Magdalena del Mares_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingenieríaes_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
renati.advisor.dni29662895
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4154-951es_ES
renati.author.dni72169430
renati.author.dni73929317
renati.discipline732016es_ES
renati.jurorQuiun Wong, Daniel Robertoes_ES
renati.jurorAcero Martinez, Jose Albertoes_ES
renati.jurorAsmat Garaycochea, Christian Albertoes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record