Show simple item record

dc.contributor.advisorMacara-Chvili Helguero, Andrés
dc.contributor.authorLeyva Limas, Fiorella Marleni
dc.contributor.authorLopez Angulo, Sindy Stephany
dc.contributor.authorNole Nole, Carlos Eleno
dc.date.accessioned2022-06-03T14:59:48Z
dc.date.available2022-06-03T14:59:48Z
dc.date.created2022
dc.date.issued2022-06-03
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/22545
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo analizar las experiencias más relevantes de los estudiantes de la Facultad de Gestión y Alta Dirección respecto a su aprendizaje dada la educación remota por emergencia, desde el enfoque del marketing experiencial. Para ello, la investigación tuvo un alcance exploratorio bajo un enfoque cualitativo; en este sentido, las herramientas utilizadas fueron entrevistas semiestructuradas a profundidad y focus groups. Por un lado, se realizaron entrevistas y focus groups a los alumnos de sexto y séptimo ciclo de la FGAD que estuvieron matriculados durante el segundo semestre del 2020, de aquí en adelante 2020-2, a fin de identificar y analizar a profundidad las variables que influyen en su experiencia de aprendizaje e identificar las buenas prácticas metodológicas empleadas por las FGAD. Por otro lado, se realizaron entrevistas a expertos en metodologías de enseñanza, para analizar la situación de las clases dado el contexto actual e identificar las buenas prácticas educativas virtuales. De esta manera, la investigación permitió conocer las experiencias relevantes que influyen en el proceso de aprendizaje de los alumnos y las mejores prácticas docentes a aplicar bajo una modalidad de educación virtual, permitiendo realizar el contraste entre lo que se realiza actualmente y lo que se recomienda aplicar, a fin de mejorar la experiencia de aprendizaje de los estudiantes. Por ello, se plantearon recomendaciones, de modo que se diseñen experiencias que consideren aspectos que involucren las necesidades de los alumnos, a fin de lograr experiencias más enriquecedoras y atractivas para estos, y se puedan realizar futuras investigaciones profundizando los hallazgos expuestos en esta investigación.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.subjectMarketing experienciales_ES
dc.subjectEducación a distanciaes_ES
dc.subjectEducación superior--Investigacioneses_ES
dc.subjectCOVID-19 (Enfermedad)--Educaciónes_ES
dc.titleAnálisis de la experiencia de estudiantes de la Facultad de Gestión y Alta Dirección sobre el aprendizaje en la educación remota por emergencia mediante la aplicación del marketing experienciales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Gestión con mención en Gestión Empresariales_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta Direcciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión con mención en Gestión Empresariales_ES
renati.advisor.dni41445792
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8742-6183es_ES
renati.author.dni74053452
renati.author.dni70571673
renati.author.dni60123067
renati.discipline413406es_ES
renati.jurorBonifaz Chirinos, Monica Patriciaes_ES
renati.jurorMacara-Chvili Helguero, Andréses_ES
renati.jurorCordova Espinoza, Miguel Ignacioes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess