Show simple item record

dc.contributor.advisorRodríguez Rivero, Luis Elías
dc.contributor.authorCavalie Ubillus, Cesar Enrique
dc.date.accessioned2022-05-26T00:27:51Z
dc.date.available2022-05-26T00:27:51Z
dc.date.created2021
dc.date.issued2022-05-25
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/22438
dc.description.abstractLa ciudad de Lima posee un vasto patrimonio arqueológico (477 sitios geolocalizados), sin embargo, se ha expandido dándole la espalda, ello debido a que ignora los saberes ancestrales intrínsecos a este. Este proceso no es ajeno a la huaca Garagay, antiguo templo en U que en la actualidad pasa por un proceso de degradación debido a factores desencadenados por la expansión urbana acelerada y sin memoria territorial. Garagay era un templo dedicado a controlar la actividad agrícola y a su vez era el resultado del trabajo de diversas comunidades que entendían a la huaca como una extensión del territorio al que veneraban, la monumentalidad de esta terminaba siendo una especie de hito en sus sociedades. En este sentido, la tesis plantea recuperar el valor de Garagay reinterpretando su uso en el contexto actual para poder brindar un bien a la sociedad a partir de este antiguo conocimiento. Estos saberes están ligados a la producción agrícola y el trabajo en comunidad, principios que dieron vida a la huaca y que ligados a la arquitectura se encargarán de poner en valor no solo a Garagay, sino que se busca generar un modelo replicable en las otras huacas de Lima. Así, el proyecto arquitectónico busca dar nueva vida a la huaca a partir de las actividades predominantes en la zona de estudio, tales como comerciales, culturales y educativas, ello para integrar a la huaca a los sistemas urbanos actuales. A su vez, plantea un modelo moderno de producción agrícola que ayude a equilibrar déficits alimenticios en la ciudad, así como mejorar las economías de las familias emplazadas en el borde de la huaca, ello permitirá generar una nueva identidad cultural en la que el patrimonio tendrá un rol central y siendo visto desde una nueva perspectiva.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.subjectPatrimonio Histórico--Perú--Limaes_ES
dc.subjectProyectos arquitectónicos--Perú--Limaes_ES
dc.subjectHuacas--Perú--Limaes_ES
dc.title[Agri]cultura en Garagay: Reintegración del templo al sistema urbano a partir de la memoria prehispánicaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameArquitectoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arquitectura y Urbanismoes_ES
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_ES
renati.advisor.dni07860577
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2980-485Xes_ES
renati.author.dni74700376
renati.discipline731026es_ES
renati.jurorGarcia-German Trujeda, Javieres_ES
renati.jurorMoreno, Osvaldoes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess