Show simple item record

dc.contributor.advisorRoman Moncagatta, Augusto Juan Francisco
dc.contributor.authorLinares Rojas, Lisbeth Marcela
dc.date.accessioned2022-05-09T22:48:29Z
dc.date.available2022-05-09T22:48:29Z
dc.date.created2021
dc.date.issued2022-05-09
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/22289
dc.description.abstractLima es la única capital latinoamericana frente al mar, posee un litoral costero de 32.5km conocido como la Costa Verde que atraviesa 6 distritos; a pesar de ello, es una ciudad que ¨vive de espaldas al mar¨, debido a la falta de accesibilidad peatonal y la pérdida de valor a los ecosistemas costeros. Es por ello, la necesidad de generar un sistema de movilidad sostenible que permita la conexión con Costa Verde tanto con la ciudad (transversalmente) como a lo largo de este, tomando como hilos conductores al agua y la vegetación hasta llegar al mar y enfatizando otros elementos del paisaje costero como el canto rodado y las rocas marinas. La avenida Salaverry, en San Isidro, tiene el potencial de convertirse en un corredor verde al ser un eje metropolitano que llega al Parque de La Pera, considerado como un hito en la ciudad. En este sector, también se aprovecha el acantilado semi intervenido con características topográficas variables, un malecón superior e inferior con grandes áreas sin uso y en estado de abandono y contaminación, sumado a los riesgos de erosión que son incrementados por sismos y tsunamis. De esta forma se proponen estrategias que posteriormente puedan ser replicable a lo largo del litoral; brindando diversas opciones y experiencias al recorrer el paisaje costero, enfatizando el descenso a través de un acantilado convertido en un gran parque multifuncional en ladera, con intervenciones mínimas que enfaticen la belleza y el valor del acantilado original rocoso en donde afloraban chorros de agua rodeados de vegetación arbustiva.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/*
dc.subjectDesarrollo urbano sostenible--Perú--Limaes_ES
dc.subjectIntegración urbana--Perú--Limaes_ES
dc.subjectCiudades y pueblos--Zonas costeras--Integraciónes_ES
dc.titleHuellas Hídricas en la Costa Verde: Senderos de la ciudad al mares_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameArquitectoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arquitectura y Urbanismoes_ES
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_ES
renati.advisor.dni10265085
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1069-1119es_ES
renati.author.dni76131325
renati.discipline731026es_ES
renati.jurorGarcia-German Trujeda, Javieres_ES
renati.jurorMoreno, Osvaldoes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess