Show simple item record

dc.contributor.advisorMeléndez Trigoso, Willman César
dc.contributor.authorCravero Cisneros, Yhohanna Fiorella
dc.date.accessioned2022-04-19T22:21:13Z
dc.date.available2022-04-19T22:21:13Z
dc.date.created2021
dc.date.issued2022-04-19
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/22156
dc.description.abstractLa presente investigación pone atención a una problemática que advertimos a raíz de la “cultura de la cancelación” y su reciente influencia en el ámbito de las relaciones laborales. Concretamente, la “cultura de la cancelación” ha propiciado que, a través de las redes sociales, se expongan conductas privadas de los trabajadores que se consideran socialmente reprochables y que, a juicio de la comunidad, deberían merecer algún tipo de sanción por parte del empleador aun cuando se trate de una conducta completamente ajena a la relación laboral. Al respecto, nuestra investigación realiza un análisis histórico de las relaciones de sujeción entre privados y del marco constitucional de la facultad disciplinaria del empleador a fin de determinar que la intervención de este frente a conductas privadas de los trabajadores solo puede resultar legítima en tanto y en cuanto tenga algún impacto sobre la buena fe laboral. A tal efecto, se realiza un análisis casuístico de cuándo las conductas privadas de los trabajadores son relevantes para el ordenamiento laboral a fin de identificar la razón de su regulación, así como de la legislación, jurisprudencia y doctrina nacional y comparada sobre el particular.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectPoder disciplinario (Derecho laboral)es_ES
dc.subjectDerecho a la intimidades_ES
dc.subjectRedes sociales--Aspectos socialeses_ES
dc.titleConductas privadas del trabajador: El impacto de la cultura de la cancelación en el poder disciplinario del empleadores_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMagíster en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Sociales_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.disciplineDerecho del Trabajo y la Seguridad Sociales_ES
renati.advisor.dni42821994
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3782-4332es_ES
renati.author.dni46752204
renati.discipline421327es_ES
renati.jurorArce Ortiz, Elmer Guillermoes_ES
renati.jurorMeléndez Trigoso, Willman Césares_ES
renati.jurorVillavicencio Ríos, Carlos Alfredoes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record