Show simple item record

dc.contributor.advisorSánchez Huarcaya, Alex Oswaldo
dc.contributor.authorLeyva Paredes, Jenny Jackueline
dc.date.accessioned2022-03-27T23:59:11Z
dc.date.available2022-03-27T23:59:11Z
dc.date.created2019
dc.date.issued2022-03-27
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/21982
dc.description.abstractLa investigación actual tuvo como objetivo general, analizar las percepciones de los docentes acerca de su experiencia relacionada con el clima organizacional de una institución educativa parroquial de Lima-Perú, UGEL 03. En este sentido, se investigó qué motiva a los docentes en el ejercicio de sus funciones diarias dentro de la Institución Educativa, la caracterización de las interacciones sociales con todos los miembros de la escuela, la percepción del reconocimiento ejercido en sus labores, y la apreciación que tienen de la comunicación en la Institución Educativa. El estudio se desarrolló en el marco de un enfoque cualitativo, mediante el método fenomenológico, por cuanto el propósito del estudio fue el análisis de las percepciones de los docentes, desde sus experiencias, anécdotas y aconteceres ocurridos en las diferentes áreas pedagógicas. Se conversó con tres docentes de diferentes niveles educativos, quienes expresaron los sentimientos y afecciones que han generado un desequilibrio en su ambiente laboral. Para ello, se le realizó una entrevista a profundidad, bajo una guía de preguntas que permitió un alcance particular de las categorías analizadas. Se concluye en la investigación que el clima organizacional en la institución educativa parroquial se ve afectado, principalmente, por las decisiones que toma la actual directiva, decisiones establecidas desde una postura jerárquica y autoritaria, aislando toda sugerencia u opinión democrática de la comunidad educativa, coadyuvando por completo las capacidades y destrezas que esta puede aportar para el buen desarrollo de las actividades. Este análisis se desprende de la realidad acontecida en su desempeño laboral, acerca de los diferentes factores que afectan su estabilidad en cuanto a las estrategias que fueron adoptadas por el cuerpo directivo de la escuela y la dinámica diaria del proceso enseñanza - aprendizaje.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectPersonal docente--Actitudes--Perú--Limaes_ES
dc.subjectComportamiento organizacionales_ES
dc.subjectAmbiente escolar--Dirección y organizaciónes_ES
dc.titlePercepciones de los docentes acerca de su experiencia relacionada al clima organizacional en una Institución Educativa Parroquial de Lima-Perú, UGEL 03es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMaestro en Educación con mención en Gestión de la Educaciónes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.es_ES
thesis.degree.disciplineGestión de la Educaciónes_ES
renati.advisor.dni09908627
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3902-5902es_ES
renati.author.dni25713475
renati.discipline191437es_ES
renati.jurorTafur Puente, Rosa Mariaes_ES
renati.jurorSanchez Huarcaya, Alex Oswaldoes_ES
renati.jurorColoma Manrique, Carmen Rosaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record