Show simple item record

dc.contributor.advisorPonce Regalado, Maria de Fátima
dc.contributor.authorDolores Valverde, Andrey Santiago
dc.contributor.authorVasquez Leon, Carlos Alonso
dc.date.accessioned2022-03-21T16:40:12Z
dc.date.available2022-03-21T16:40:12Z
dc.date.created2022
dc.date.issued2022-03-21
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/21838
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo determinar los factores que influyen en la intención de uso de Fintech de financiamiento alternativo por parte de pequeñas empresas del sector servicios en Lima Metropolitana, a través de una metodología de enfoque mixto con predominio cuantitativo. La investigación se llevó a cabo tomando en cuenta la brecha de financiamiento existente actualmente en el país hacia las pequeñas empresas y la labor que vienen realizando las Fintech de financiamiento alternativo como una opción para que estas empresas encuentren opciones de financiamiento. Esto permitirá que las Fintech tengan literatura que les permita encontrar los factores que influyen en las pequeñas empresas al momento de escoger una opción de financiamiento. El modelo base utilizado para la investigación fue el de Van, Ngoc y Quang (2019), quienes proponen a la Utilidad Percibida, Facilidad de Uso Percibida, Imagen de Marca, Percepción de Riesgo e Innovación del Usuario como factores que influyen en la intención de uso de servicios Fintech. Sin embargo, siguiendo a Hu, Ding, Li, Chen, y Yang (2019) y a expertos nacionales conocedores del sector, el modelo final incluye el factor de Apoyo del gobierno y no considera la Innovación del Usuario para el caso del contexto peruano. Para el análisis cuantitativo, se obtuvo información de la encuesta realizada a 55 pequeñas empresas del sector servicios en Lima Metropolitana. Para el procesamiento de la información se utilizó el programa SPSS, donde se realizó un análisis descriptivo de las pequeñas empresas que permitió entender las características de las empresas encuestadas. Adicionalmente, se realizó un análisis descriptivo de los factores a fin de conocer la puntuación de la valoración de cada uno de ellos en la intención de uso de Fintech de financiamiento. De igual forma, se llevó a cabo el análisis factorial para analizar la medición de las variables y el análisis SEM y de regresión múltiple con el fin de determinar los factores que influyen en la intención de uso de Fintech por las pequeñas empresas de servicios en Lima Metropolitana. En el análisis cualitativo, que se empleó para complementar el análisis cuantitativo, se recolectó información mediante entrevistas a expertos, y sirvió primero para fortalecer el conocimiento del objeto de investigación, la solidez del marco analítico y el cuestionario elaborado para el recojo de datos; y al final de la investigación, para entender mejor los resultados obtenidos. Los resultados obtenidos muestran que el factor Utilidad Percibida, es el factor que influye en la intención de uso de Fintech de financiamiento alternativo por parte de pequeñas empresas del sector servicios en Lima Metropolitana encuestadas.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.subjectPequeñas empresases_ES
dc.subjectFinanzas--Innovaciones tecnológicases_ES
dc.subjectServicios financieros--Innovaciones tecnológicases_ES
dc.subjectBancos--Innovaciones tecnológicases_ES
dc.titleIdentificación de los factores que influyen en la intención de uso de Fintech de financiamiento alternativo por parte de pequeñas empresas del sector servicios en Lima Metropolitanaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Gestión con mención en Gestión Empresariales_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta Direcciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión con mención en Gestión Empresariales_ES
renati.advisor.dni06542628
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2437-4029es_ES
renati.author.dni74291301
renati.author.dni70778027
renati.discipline413406es_ES
renati.jurorSotomarino Maturo, Neride Herminia Lauraes_ES
renati.jurorPonce Regalado, Maria De Fatimaes_ES
renati.jurorRiva Zaferson, Franco Albertoes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess