Show simple item record

dc.contributor.advisorDextre Quijandría, Juan Carlos
dc.contributor.authorSaavedra Vasquez, Luis Fernando
dc.date.accessioned2022-02-17T19:27:43Z
dc.date.available2022-02-17T19:27:43Z
dc.date.created2021
dc.date.issued2022-02-17
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/21659
dc.description.abstractUno de los principales problemas de la ciudad de Lima es la congestión vehicular. Dicho problema es tratado, normalmente, desde el enfoque tradicional de la ingeniería de tránsito, el cual, no toma como prioridad las necesidades de movilidad de los peatones y ciclistas. Por esta razón, en la presente tesis, se evalúa el diseño actual de las intersecciones de la avenida Universitaria con las avenidas Venezuela, Benavides y Argentina desde un enfoque más amplio que considere todos los tipos de movilidad, con la finalidad de proponer soluciones que mejoren los niveles de servicio vehiculares, la movilidad y la accesibilidad de los usuarios vulnerables, la seguridad vial, y el uso del espacio público. Para la evaluación de la capacidad y de los niveles de servicio de las intersecciones, se emplea la metodología propuesta por el Manual de Capacidad del Transportation Research Board (TRB) de los Estados Unidos. Posteriormente, se utilizan listas de chequeo para identificar los problemas de seguridad y la falta de facilidades para los usuarios vulnerables. Tomando como referencia el análisis realizado, se proponen nuevos ciclos semafóricos para las intersecciones que reduzcan las demoras para todos los usuarios; además, se recomiendan medidas que mejoren la seguridad y movilidad de peatones y ciclistas tomando como referencia los lineamientos de manuales de diseño urbano, principalmente, los de la National Association of City Transportation Officials (NACTO). Finalmente, en las conclusiones, se resalta que las tres intersecciones presentan diversos problemas que dificultan el desplazamiento de los usuarios vulnerables, y que, la construcción de infraestructura para autos no solucionó el problema de la congestión vehicular, pues las intersecciones presentan niveles de servicio desfavorables.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/*
dc.subjectFlujo de tráfico--Calles--Interseccioneses_ES
dc.subjectTránsito--Controles_ES
dc.subjectIngeniería del tránsitoes_ES
dc.titleAnálisis y rediseño de las intersecciones de la avenida Universitaria entre las avenidas Venezuela y Argentinaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingenieríaes_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
renati.advisor.dni21413102
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9810-2464es_ES
renati.author.dni71283179
renati.discipline732016es_ES
renati.jurorReyes Ñique, Jose Luises_ES
renati.jurorDextre Quijandria, Juan Carloses_ES
renati.jurorCampos De La Cruz, Fernando Josées_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess