Show simple item record

dc.contributor.advisorDextre Quijandría, Juan Carlos
dc.contributor.authorGallegos Acuña, Daniel Jesús
dc.date.accessioned2022-02-02T17:10:57Z
dc.date.available2022-02-02T17:10:57Z
dc.date.created2021
dc.date.issued2022-02-02es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/21497
dc.description.abstractEl objetivo del estudio es presentar una propuesta de mejora del uso del espacio urbano garantizando la movilidad de los usuarios dentro la vía como son los peatones, servicio de transporte público y los vehículos particulares en la Intersección de la Av. Universitaria con la Av. Venezuela. Se realizaron inspecciones visuales dentro de la intersección para, posteriormente, realizar las labores de conteos vehiculares en los días sábado y domingo, en todos los accesos que conforman dicha intersección. De igual modo se registraron otros datos necesarios para realizar el análisis, tales como los problemas de circulación dentro de la vía, la cantidad de carriles, dimensiones de la vía, sentidos de circulación, tiempos de semáforos, fases semafóricas y prioridades de paso vehicular; mientras que para la elaboración del modelo en Vissim. Se elaboraron los planos de la situación actual y una vez recabada la información de los flujos vehiculares dentro de la intersección, y determinándose que el mayor flujo vehicular se genera un día sábado, se procedió a tomar dicha información como datos de entrada para la modelación de la situación actual en el software Vissim 6.0, ya que representa el escenario más desfavorable. Posterior a la elaboración de la base de la simulación, se realizaron los procesos de calibración y validación del modelo. Con el plano de la situación propuesta se procedió a plasmar la propuesta planteada en planos a la modelación en Vissim, de modo tal que se recreen los cambios de la geometría de la intersección y los reruteos tanto vehiculares como peatonales, así como las mejoras en los tiempos de semáforo. Las principales conclusiones del trabajo son: El diseño de la situación propuesta está orientado a propiciar un mayor aprovechamiento del espacio para peatones, motivo por el cual, se amplían las áreas de circulación de los peatones el cual puede fomentar espacios de recreación. Reducir el tiempo del ciclo semafórico de la intersección (actualmente de 180 segundos).es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectIngeniería del tránsitoes_ES
dc.subjectCalles--Interseccioneses_ES
dc.subjectEspacio urbano--Intersecciones--Mejoramientoes_ES
dc.titleAnálisis vial de intersección de avenida Universitaria y avenida Venezuelaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingenieríaes_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
renati.advisor.dni21413102
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9810-2464es_ES
renati.author.dni47341875
renati.discipline732016es_ES
renati.jurorCabrera Vega, Felix Israeles_ES
renati.jurorDextre Quijandría, Juan Carloses_ES
renati.jurorAranda Jimenez, Fiorella Nicolees_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record