Show simple item record

dc.contributor.advisorBenzaquen de las Casas, Jorge Benny
dc.contributor.authorMallqui Antialón, Alfredo
dc.contributor.authorCañoli Atencia, Cesar Manuel
dc.contributor.authorCalua Chavez, Noemi
dc.contributor.authorMoya Cahuana, Thalia Marite
dc.date.accessioned2021-12-10T16:39:29Z
dc.date.available2021-12-10T16:39:29Z
dc.date.created2021
dc.date.issued2021-12-10
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/21113
dc.description.abstractPara el desarrollo del modelo de negocio se inició con la identificación del problema, luego se realizó la búsqueda de información disponible con el objetivo de extender los conocimientos y precisar un enfoque acerca del tema por desarrollar; además de seleccionar las ideas más viables que permitan alcanzar una solución sostenible que genere beneficios no solo para el modelo de negocio, sino también con el propósito de preservar el medio ambiente. Después de la investigación se llegó a la conclusión que la mejor alternativa de solución para el problema identificado es Kerrutaes una app que tiene como objetivo ser una nueva alternativa de viaje compartido para las personas que necesitan realizar viajes desde Lima Metropolitana a nivel nacional. Kerrutaes tiene como objetivo conectar a conductores, aquellos que realizan viajes por diversos motivos a nivel nacional y que cuentan con recursos subutilizados (asientos disponibles) en su vehículo, y a pasajeros de la generación millennial, quienes coincidan en la misma ruta de los conductores. Esto permite hacer uso de los recursos subutilizados (asientos disponibles), el cual genera un ahorro en los costos de viaje de los actores (conductor y pasajero). Asimismo, el modelo de negocio busca disminuir la reducción de las emisiones del CO2 al utilizar esta nueva alternativa de viajar. Para la evaluación de la solución, se validó la hipótesis relacionada con la deseabilidad de la solución. Se realizaron diversas pruebas de uso del prototipo con los usuarios (pasajeros y conductores) y se obtuvo como resultado que los pasajeros y conductores usan la solución con facilidad. Asimismo, se validó la hipótesis relacionada con la disposición de pagar por comisión por parte del conductor y la aceptación del precio del viaje por parte del pasajero. Se realizó encuestas tanto para el conductor como para el pasajero; de ahí, se obtuvo que los conductores están dispuestos a pagar la comisión y, con respecto, a los pasajeros se obtuvo que están dispuestos a pagar el precio respectivo por el viaje. También se evaluó la factibilidad de la solución, con el plan de mercadeo, marketing mix, plan de operaciones y presupuesto de marketing. Asimismo, se validó la hipótesis sobre la viabilidad financiera y necesidades para el activo financiero que tendría el proyecto de acuerdo con los escenarios desarrollados respecto al crecimiento del modelo de negocio. Finalmente, se concluye que el modelo de negocio Kerrutaes es un modelo de negocio disruptivo, ya que actualmente no existe en el mercado peruano un negocio similar, en referencia con el impacto social está alineado a los objetivos del ODS 13. Además, genera un valor financiero por las ventas realizadas a partir del segundo año; en consecuencia, se proyecta un VAN de S/ 2’391,056 y una TIR de 82.87%.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.subjectPlan de negocioses_ES
dc.subjectGeneración Yes_ES
dc.subjectAplicaciones--Dispositivos móvileses_ES
dc.subjectTurismo--Perúes_ES
dc.titleKerrutaes el viaje compartido fuera de Lima Metropolitana con pasajeros de la generación millenniales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMaestro en Administración Estratégica de Empresases_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMes_ES
thesis.degree.disciplineAdministración Estratégica de Empresases_ES
renati.advisor.dni42800984
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8098-6401es_ES
renati.author.dni40837297
renati.author.dni44236755
renati.author.dni42036594
renati.author.dni46195635
renati.discipline413307es_ES
renati.jurorPercy Samoel Marquina Feldman
renati.jurorPablo Jose Arana Barbier
renati.jurorJorge Benny Benzaquen De Las Casas
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess