Show simple item record

dc.contributor.advisorBravo Salomón, Luis Humberto
dc.contributor.authorGuevara Contreras, Grace Romina
dc.contributor.authorQuinto Cruzado, Carlos Elías
dc.date.accessioned2021-11-13T00:05:26Z
dc.date.available2021-11-13T00:05:26Z
dc.date.created2021
dc.date.issued2021-11-12
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/20884
dc.description.abstractLa presente tesis de ingeniería a realizar tiene como propósito analizar el ratio de la productividad de la primera etapa, comparándolas con los ratios de la segunda y tercera etapa en la cual se aplicará la filosofía BIM con la intención de mejorar su productividad. La aplicación de la filosofía BIM permitirá detectar incongruencias y errores del proyecto en la etapa de diseño en la cual se espera mejorar. Además, se hará la comparación de los indicadores de plazo y costo para la evaluación, la cuantificación de materiales y su presupuesto. Logrando un mejor alcance, reducción de tiempo y costo del proyecto, facilitando que la información esté clara para poder trabajar con elementos prefabricados y sin interrumpir el flujo de la obra para siguiente etapa 4 del proyecto Condominio Nuevo Nogales ubicado en la ciudad de Lima. El proyecto Condominio Nuevo Nogales consta de seis etapas destinadas al sector de población C. Cada etapa tiene dos edificios. La primera, segunda y tercera etapa se encuentra ejecutada y entregada al cliente. En estas dos primeras etapas, los edificios tienen 20 pisos y 8 departamentos por piso. El último piso es de tipo dúplex. La tercera etapa tiene 2 edificios de 20 pisos. Un edificio con 8 departamentos por piso y el otro con 10 departamentos por piso. La cuarta etapa tiene 2 edificios con 20 pisos cada uno y 10 departamentos por piso. En ambas etapas los 2 últimos pisos tienen dúplex. La cuarta etapa está por iniciar su ejecución; la quinta y sexta etapa se encuentran aún en diseño.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.subjectConstrucción--Proyectos--Administraciónes_ES
dc.subjectConstrucción--Proyectos--Planificaciónes_ES
dc.subjectAdministración de proyectos--Construcciónes_ES
dc.titleImpacto de la filosofía BIM en el plazo y presupuesto de un proyecto multifamiliar de viviendas masivases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingenieríaes_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
renati.advisor.dni06994878
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1476-9710es_ES
renati.author.dni45097905
renati.author.dni46854532
renati.discipline732016es_ES
renati.jurorBrioso Lescano, Xavier Maxes_ES
renati.jurorBravo Salomón, Luis Humbertoes_ES
renati.jurorBenavides Vargas, José Félix Alejandroes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess