Show simple item record

dc.contributor.advisorMendoza del Maestro, Gilberto
dc.contributor.authorPedreros Bustos, Jorge Andrés
dc.date.accessioned2021-11-05T16:45:55Z
dc.date.available2021-11-05T16:45:55Z
dc.date.created2019
dc.date.issued2021-11-05
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/20802
dc.description.abstractEl Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado, el Poder Judicial y los Tribunales Arbitrales, han señalado en la mayoría de resoluciones, que mediante el enriquecimiento sin causa se puede pagar la utilidad al contratista que ejecutó prestaciones a favor del estado sin mediar un contrato, lo que es un error, ya que el enriquecimiento sin causa brinda una tutela semi – resarcitoria, es decir solo busca reponer el equilibrio patrimonial. En el presente trabajo utilizo el método dogmático porque considero que en el Perú existe un profundo desconocimiento conceptual de la figura del enriquecimiento sin causa, además utilizo el método jurisprudencial ya que analizo las sentencias que resuelven casos que versan sobre enriquecimiento sin causa, de lo cual he concluido que salvo en los supuestos de caso fortuito o fuerza mayor, no corresponde reconocer la utilidad a los proveedores del estado que hayan ejecutado prestaciones sin contrato, pues al realizarse el pago de esta manera se le está restando coherencia al sistema de contratación estatal, ya que el proveedor se ve beneficiado al lograr el mismo resultado que si celebrará un contrato público, evitando el gasto de tiempo y dinero que implica participar en una licitación. Asimismo, considero necesario establecer mediante una modificación normativa que establezca que el enriquecimiento sin causa en el ámbito de la contratación pública no da derecho al reconocimiento de la utilidad al proveedor, ya que la legislación vigente no ha regulado adecuadamente las consecuencias de esta fuente de obligación, por lo que se generan pronunciamientos diversos, entorno a la manera de aplicación de esta figura.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectContratos públicos--Jurisprudencia--Perúes_ES
dc.subjectEnriquecimiento sin causa--Jurisprudencia--Perúes_ES
dc.titleEl enriquecimiento sin causa en las contrataciones del estadoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMagíster en Derecho Civiles_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.es_ES
thesis.degree.disciplineDerecho Civiles_ES
renati.advisor.dni40856192
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9549-9283es_ES
renati.author.dni44050052
renati.discipline422057es_ES
renati.jurorMorales Hervias, Rómulo Martín
renati.jurorMendoza del Maestro, Gilberto
renati.jurorGabriel Rivera, José Luis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record